domingo, 12 de mayo de 2024

Tierno Galván. Dos caganers

 

Conviene no olvidar que Felipe González es exactamente igual que Pedro Sánchez, solo que con más nivel.

Peces-Barba presumía de que el sesenta por ciento de la Constitución era suyo. Eso explica que el PSOE vetara a Tierno Galván para la Comisión Constitucional. No fue por sectarismo ni tampoco por ningún asunto personal, como se pensó entonces, sino sencillamente porque era el mejor constitucionalista, el PSOE tenía un plan y Tierno se lo podía desbaratar. No teniendo que poner la firma en el documento, no tuvo mayor problema en aceptar lo que saliera.

Al estar Sánchez tan colgado del cargo, han quedado al descubierto los graves defectos de la Constitución, puesto que los ciudadanos sufren grandes tropelías en situación de total indefensión. Por mucho menos tuvo que dejar el cargo el primer ministro de Portugal.

Ante esta circunstancia, se intenta lavar la cara de Felipe González, como si no tuviera ninguna culpa en lo que sucede, cuando fue él quien quiso tener todo bajo control. Jueces, prensa, sindicatos… Lo que ocurre es que muchos de los socialistas de entonces eran almas cándidas que soñaban y no querían ver.

También se pretende presentar a Roca Junyent como un señor honorable. Tiene contado Solé Tura que durante la redacción de la Constitución el diputado Letamendía propuso que se incluyera el derecho de autodeterminación, ante lo cual y para no votar Roca Junyent y Rodolfo Guerra se fueron corriendo al retrete.

De modo que todo lo que está sucediendo en la actualidad se fraguó en aquellos tiempos. Pocos socialistas han asumido la responsabilidad de sus errores. Felipe González acompañaba a sus subordinados hasta la puerta de la cárcel y se quedaba fuera.

Si el PSOE hubiera aceptado su responsabilidad en la guerra, habría querido hacer una Constitución que fuera buena para los españoles. Pero a todo lo que llegaron sus dirigentes fue a fingir espíritu de concordia, para poder luego procurarse la impunidad.

Esos libros míos

No hay comentarios: