miércoles, 16 de julio de 2025

La amnistía de Sánchez

 

Siendo un melón como es, difícilmente le puede salir bien algo. Sí que vio que la Constitución le provee de un tablero inclinado, al que se les viene escapando a todos los del PP, pero a partir de ahí todo han sido derrotas que ha venido tapando con cesiones a los enemigos de España.

Ahora le ha llegado el turno a la UE y vamos a ver cómo se precipitan las cosas. Me sorprende en primer lugar que Pumpido haya pasado por ahí, pero también han pasado otros de cuyo talento no cabe dudar, como lo son los casos del Astronauta, Marlasca, Cuerpo, y pocos más, porque ahí no hay mucho que rascar. Se tragan las trolas, porque su ambición les impide ver todo lo que rodea al asunto. Finalmente, llegan unos jueces de verdad, o por lo menos que su visión no está mediatizada por nada, y dan a las cosas el valor que tienen. Me refiero, lógicamente, a los del TJUE.

El rapapolvo del abogado del Ejecutivo comunitario, Carlos Urraca, le ha metido tal rapapolvo al gobierno español que si tuviera vergüenza desaparecería del mapa, pero ya ha dado pruebas una y otra vez de que este sentimiento es desconocido en el área gubernamental socialista. Cabe esperar que ideen una nueva fuga, un intento escapatoria, que dé con los huesos de los más despistados en la cárcel. Solo puedo decir que se lo merecen.

La cantidad de disparates que señala el abogado de la UE debería poner los cabellos de punta, pero es evidente que no lo hará, no en el sector gubernamental, sino que lo acusarán de tiquismiquis y de no darse cuenta de la importancia de esta ley para que ciertos personajes sigan disfrutando de sus prebendas a costa de todos. Ya está el toro en el burladero y veremos a cuantos se lleva por delante.

Esos libros míos




No hay comentarios: