Mostrando entradas con la etiqueta Joseba Pagazaurtundua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joseba Pagazaurtundua. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

Miserable PNV (y unos cuantos más)

Hoy se cumple el décimo segundo aniversario del asesinato de Joseba Pagazaurtundúa, que no pudo pillar a nadie por sorpresa cuando se produjo, pues había motivos más que suficientes para saber que el asesinato se iba a producir.
El propio Joseba lo sabía y lo había dicho saber repetidamente. Cuando le obligaron a volver a Andoain, en contra de su voluntad, ya supo que su fin estaba cerca.
Reproduzco textualmente unas palabras de la wikipedia: Un año después de su asesinato el ayuntamiento de Andoáin le concedió la medalla al Mérito con los votos a favor de PSE, PP e IU y los votos en contra de PNV-EA.
La actitud del PNV en este asunto ha sido miserable en todo momento, como cabía esperar, y quizá quepa excluir de esta calificación a unos pocos de sus componentes a título individual.
Otros partidos tampoco se salvan de la quema. La madre de Joseba, Pilar Ruiz Albisu, escribió una carta memorable al secretario general del partido del partido en el que había militado él y todavía no ha sido contestada años después.
Pilar Ruiz Albisu se las tuvo tiesas también con impresentables como Arzallus, o Atucha, que negó cobardemente que se le hubiera obligado a volver a Andoain.
La salud moral de España puede medirse en el trato que da a las víctimas del terrorismo. No exagero nada si digo que gran parte de los españoles quiere condenarlas al olvido y al ostracismo. Y esto es así fundamentalmente en el País Vasco, lugar en que surgió la banda terrorista, y en el que ha venido encontrando apoyos y escondites.
Cabe decir, sin temor al error, que sin el PNV la banda etarra no habría podido existir. De nacer, habría durado muy poco. Ha sido este partido el que, adrede o sin querer, le ha proporcionado coartadas y excusas.
 

viernes, 4 de julio de 2014

Magnífico editorial de UPyD

Se trata del que lleva por título Nada es ETA y contiene este texto: «
No, la noticia de que Iglesias se entendía con ETA no debería sorprender a nadie. Lo que hubiera merecido titulares a cinco columnas es que la cara visible de Podemos se hubiera reunido con alguna asociación de víctimas del terrorismo. Esto habría sido tan inesperado como que desde ciertos círculos se le criticara por sus afinidades. Pero no, todo ha sucedido como era previsible: Iglesias se trata con ETA y sus acólitos banalizan el terrorismo. Su reacción, por otra parte, ofrece un insólito asidero para la esperanza: se enfadan porque están convencidos de que la sociedad repudiará los tratos con los terroristas y su entorno. Ojalá tengan razón.».

Hay que reconocer que el partido que mayor firmeza demuestra frente al terrorismo y que con más ardor defiende a las víctimas del terrorismo es UPyD. Habida cuenta de que cuando los terroristas han atentado contra alguien o lo han torturado, pongamos por caso a Gregorio Ordóñez, Joseba Pagazaurtudúa o José Antonio Ortega Lara, no lo han hecho por ellos, sino con la intención de aterrorizar a todos. Por tanto, al situarse frente al terrorismo, sin medias tintas, ni pasteleos, UPyD defiende la dignidad de todos.
El retrato de España que proporcionan los distintos resultados electorales no invita al optimismo. Son muchos los ciudadanos que tratan de desentenderse de las víctimas, o que votan a partidos de corte totalitario, o con líderes capaces de encadenar sandeces, cuando no mezquindades difíciles de superar.
Todo esto en tiempos de crisis, en los que hay mucha gente pasándolo muy mal, viene a ser lo contrario de lo que sería deseable: Hacer una piña en torno a la dignidad, y no hay nada que dignifique más que el dolor que se sufre injustamente, la solidaridad y el propósito firme de profundizar en la democracia. Pero no con simulacros, ni fuegos de artificios.
En otro orden de cosas, creo que merece la pena firmar esta petición: http://chn.ge/1qviPKv

miércoles, 25 de junio de 2014

Los que equiparan al PP con ETA

Hay personas, por llamarlas por su apariencia, que ponen al mismo nivel al PP y a ETA.
Del PP era Gregorio Ordóñez y de ETA son quienes lo mataron. Luego se quejarán quienes igualan al PP con ETA si los llamo indeseables. Gregorio Ordóñez, una de las mejores personas que han poblado el mundo, no es el único miembro del PP asesinado por ETA. Hay gente que carece de alma, que carece de vergüenza, que carece, al fin, de bondad.
En el PP milita también Iñaki Oyarzábal, que lanzó insidias contra Covite, la asociación que preside Consuelo Ordóñez. Pero de Iñaki Oyarzábal a ETA todavía queda un trecho largo en la escala humana, en la que los terroristas ocupan el lugar más bajo.
Joseba Pagazaurtundúa, era un hombre cabal, militante del PSOE, y fue asesinado por ETA. En el PSOE también militan Jesús Eguiguren y Patxi López, que todavía no ha contestado la carta que le escribió Pilar Ruiz Albisu, la madre de Joseba.
Dicen estas personas que equiparan al PP con ETA que este partido es el heredero del franquismo, lo cual es un error grosero. Muchos franquistas se afiliaron al PSOE tras la muerte del dictador, y otros, muerto éste, abjuraron de él con el pretexto de que fueron obligados.
En realidad, todos los partidos actuales pueden considerarse herederos del franquismo, puesto que en su interior no admiten la discrepancia.
La banda terrorista ETA es una excrecencia natural del nacionalismo, que es violento por esencia. Los nacionalistas no toleran la disidencia ni las críticas y somenten a la pena de asedio a quienes les plantan cara en los predios que dominan. No es de extrañar que los nacionalismos generen bandas como ETA, Terra Lliure o similares. Recientemente pasé por delante del despacho de la calle de Atocha en donde unos abogados fueron víctimas de otros nacionalistas.

domingo, 20 de abril de 2014

Así gobierna Bildu

Se dice, de forma un tanto exagerada, que cada pueblo tiene los gobernantes que merece. Es exagerado porque a menudo el pueblo del que se trate no ha tenido acceso a la educación y, por tanto, no comprende exactamente la situación.
En el caso del País Vasco, en cambio, la presunción es bastante exacta. Estas tierras han dado personas admirables y muy valerosas, pero los cobardes se empeñan en matarlas o echarlas fuera. Esta patria por la que tanto luchó el orate Sabino Arana no admite a las buenas personas en su seno. Gregorio Ordóñez fue asesinado y su hermana Consuelo obligada a abandonar San Sebastián. El caso de Joseba Pagazaurtundúa y su hermana Maite es parecido. La madre de ambos, Pilar Ruiz, escribió una carta maravillosa, que el maleducado al que va dirigida no ha contestado aún. Y muchos más casos. La cantidad de asesinatos de Eta en grado de tentativa es brutal. Como también lo es la de los consumados. Un gran porcentaje de vascos tuvo que salir de su tierra.
Y una gran cantidad de vascos vota a Bildu. ¿Es que no tienen vergüenza? Pues no. Por eso tienen lo que merecen. Esos mansos que por no complicarse la vida miraban hacia otra parte son cómplices pasivos de la barbarie etarra. Para lavarse la conciencia atribuyen razones y excusas a los terroristas, como si se pudiera justificar el terror. Y para no reconocerse como cobardes, que es lo que son, votan a Bildu.
Y ahora leo las barbaridades que impone Bildu en el ayuntamiento de Zarauz, en el que gobierna, que van en contra de las legislación vigente y de la lógica y pienso estos de Zarauz tienen lo que merecen. Por votar a esos tipos. Puesto que expulsan a Consuelo Ordóñez y se quedan con Bildu, no deben quejarse. También se han quedado con Eguiguren.

miércoles, 22 de agosto de 2012

El fracaso de Patxi López

El ya por poco tiempo lendakari Patxi López está marcado de por vida por la premonitoria frase dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre , que tan certera se ha mostrado luego.
Patxi López, que indudablemente tiene sus propios designios, se equivoca al no dar importancia a esto, porque lo que es cierto no desaparece tan fácilmente. Por otra parte, la autora de la frase y de la carta en la que figura, Pilar Ruiz Albisu, madre del socialista asesinado por Eta, Joseba Pagazaurtundua, no sólo acertó en eso, sino en todo lo que dijo. Describe muy bien a quienes aplauden a Patxi López, aunque quienes lo hacen también deberían sentirse aludidos por lo que dice Aurelio Arteta en Mal consentido.
Dio pruebas de su índole cuando impidió que Mariano Rajoy diera el pésame a la familia de Isaías Carrasco, que había sido asesinado por Eta.
Cuando accedió al cargo que todavía ostenta se le concedió el beneficio de la duda, principalmente porque se ponía fin a la hegemonía nacionalista de los tiempos anteriores. Acaba su mandato antes de hora, derrotado, y es que tenía razón Pilar Ruiz Albisu, esa inteligentísima mujer, que se dio cuenta de su interés era más partidista que otra cosa. Patxi López es de la cuerda de Elorza y de Eguiguren. ¿Cómo se les puede votar?
Hay un libro, Ojos que no ven, en el que se ve el proceso con el que se acaba siendo etarra. Conociendo esto resulta difícil tener tantas contemplaciones con esos asesinos.
Lo que ocurre es que López, Eguiguren y Elorza creen que el enemigo es el PP y eso ya indica la clase de personas que son. Por supuesto que el partido que más les molesta es UPyD, el partido más intransigente con Eta. No es probable que ninguno de los tres haya comprado, ni leído, Vidas rotas.

'La amante imperfecta' 
'De Laura y otras muertes' 
'Hasta los cuervos picotean las cerezas' 
'La energía después de Fukushima' 
'Limones dulces' 
'Ocurrió en Valencia' 
'Los invitados de la princesa' 
'La vida y la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños'