Mostrando entradas con la etiqueta Madina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madina. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2018

Antes del discurso del Rey

Cuando los que odian a España y a los españoles -y que ingenuamente se les ha dado cabida en el sistema político español- están afilando las garras, o practicando con las pezuñas, para criticar el que, sin duda, será un magnífico discurso del Rey, hago las consideraciones que siguen:
Cada día subo a un sitio de Facebook que lleva ese nombre una carta de las del buzón de Joseba. Hoy le ha tocado el turno a una de la página seis, que reproduzco a continuación:
«Tuvimos que salir de Sestao, casi con lo puesto. Empezamos de cero en Burgos. Yo tenía seis años. Mi padre me recogía todos los días del cole. Vivíamos con miedo. Estábamos amenazados por ETA. Recuerdo, como niña, que perdí parte de mi felicidad. Familiares, amigos, casa…No quiero olvidar, ni perdonar. Mis abuelos fallecieron allí y yo me perdí tantas cosas….Los ignorantes, que ahora justifican ideas políticas, no tienen ni idea de lo que tuvimos que padecer. ».
No se puede olvidar el daño causado por ETA porque quienes lo hicieron no han repudiado sus actos, ni se han arrepentido. Y lo mismo se puede decir de quienes los apoyaron, puesto que los siguen apoyando y la salvajada de Alsasua es la prueba.
Los que van a criticar el discurso del Rey se abrazan a Otegui y se fotografían con él. Hombre de paz le llamó cierto sujeto desvergonzado. Y también otro con coletas.
Los españoles, incluso los que dicen que no quieren serlo, estamos en deuda con las víctimas del terrorismo, también con Madina y con Ortega Lara, aunque quizá no compartamos las ideas de uno u otro, o de ninguno. Pero los dos tienen derecho a participar en la política y a equivocarse, sin que ello merme en nada su condición de víctimas del terrorismo.
El partido de Otegui apoya al gobierno, y también lo hace el que puede considerarse como el partido de Terra Lliure. Eso es una afrenta a las víctimas del terrorismo, aunque algunas de ellas no lo quieran ver así.
El dramatismo de la carta que he reproducido debería motivar alguna reflexión. 

lunes, 27 de julio de 2015

Decepcionante Rubalcaba


Se echa de menos a Rubalcaba, pero no por lo bueno que es como político, sino por lo malos que son los que tiene alrededor, Zapatero, Sánchez, Madina...

Es una pena que un partido como el PSOE no tenga gente de mayor categoría personal. Con el apoyo del PSOE, Bildu gobierna en Navarra. Las víctimas de ETA, especialmente las de ideología socialista, habrán dado un respingo en sus tumbas. Carmona podría ser el alcalde de Madrid y ha preferido que lo sea Carmena, la suelta etarras. En el Reino de Valencia, el PSOE se ha aliado con los nacionalistas y con Podemos.

Zapatero pactó con Rajoy un cambio constitucional a espaldas de Rubalcaba, que en aquel momento era el candidato oficial del PSOE.

Pero todo lo que se le ocurre a Rubalcaba es criticar al PP. Como si fuera un muñequito al que le dan cuerda. Se refiere a la corrupción congénita del PP y hay que ser burro para decir eso. Hay tanta corrupción en España porque el PSOE se cargó a Montesquieu y en modo alguno le interesa desenterrarlo. No se ha visto que el PSOE apoye a UPyD en su petición de que se lleve a cabo la separación efectiva de poderes. No se ha visto tampoco que el PSOE se sume a la querella contra Bankia que interpuso UPyD. Tampoco se ha visto que interponga ninguna querella contra la antigua Caja de Ahorros de Cataluña, cuyo último presidente fue Narciso Serra. En estas condiciones, todas sus críticas a la corrupción vienen a ser brindis al sol. Se conoce que los hay que se conforman con poco y a ellos se dirige este singular personaje que tuvo que hacer mutis por el foro dentro de su partido y quizá todavía necesite hacer méritos para que no lo arrinconen.

Asusta lo que dice con respecto a los catalufos, esos que se ríen de las leyes y de las personas decentes.
'Condesa Natasha Brasova'
'La invención del reino vegetal'
'La eficacia de la creatividad'
'Yrha y Luna, caminos cruzados'
'Operación cochinillo'
'Madeline'
'Inteligencia emocional'
'Sine qua non. Poemas astrológicos'