Dicen
esos terroristas que
los occidentales jamás podrán vivir seguros mientras haya creyentes
musulmanes. En España sabemos mucho de terror. A Bildu, por ejemplo,
no le gusta la frase "Por
haber sufrido durante muchos años los efectos criminales del
fanatismo, el País Vasco siente de forma especial la agresión
perpetrada en París contra la convivencia y la libertad de
expresión".
O
sea, mientras exista Bildu los españoles capaces de leer Vidas
rotas
y Mal
consentido
sentiremos desasosiego.
El
caso es que Al Qaida hace como los nacionalistas que sufrimos por
aquí, o sea, por España, por lo que otros conocen como Estepaís.
Se
apoderan de todo. Mientras
haya creyentes. ¿De
dónde deducen ellos que todos los creyentes son inmundos asesinos?
¿Por
qué no admiten la posibilidad de que al menos uno de los creyentes
sea buena persona?
Particularmente,
la vida de Mahoma y la religión que fundó me interesan poco, pero
creo que el culto de esta última podría ser permitido en los países
democráticos siempre que cumpliera unos requisitos. Porque
yo creo que la civilización se basa en unos requisitos que hay que
respetar, de lo contrario lo que hay es salvajismo.
En
mi opinión, los países civilizados deberían establecer unas normas
por las que deberían regirse las religiones que aspirasen a
funcionar
en ellos. Y
esas normas, lógicamente, deberían prohibir la incitación al
fanatismo (también deberían establecerse estas normas para los
partidos políticos, porque los hay que viven exclusivamente de eso).
Al
Qaida se equivoca también al referirse a los infieles que insultan a
Mahoma. En
los países civilizados no hay infieles sino escépticos. Lo
que ocurre en los países civilizados es que hay mucha gente a la que
no le gusta comulgar con ruedas de molino. También hay fanáticos,
demasiados, pero esos no son civilizados. Quizá
se dé el caso de que esos de Al Qaida hayan ido a una manifestación
a favor de los presos etarras, en
la que pueden haber visto a la juez Biurrun, y han pensado que todos
somos iguales. Pues
no. No lo somos.
'El color de los días'
'Molestia Aparte II'
'Conceptos de inteligencia'
'El paraje de Las Brujas'
'Teoría General de la Evolución Condicionada de la Vida'
'Escucho otra Cadencia en mi Memoria'
'Dos veces bueno'
'Cantar de Mío Cid'
'Molestia Aparte II'
'Conceptos de inteligencia'
'El paraje de Las Brujas'
'Teoría General de la Evolución Condicionada de la Vida'
'Escucho otra Cadencia en mi Memoria'
'Dos veces bueno'
'Cantar de Mío Cid'
No hay comentarios:
Publicar un comentario