Si
en los países democráticos nos podemos permitir una serie de
ironías que nos hacen la vida más cómoda, puesto que nos mantienen
fuera de esa cárcel que suponen las rigideces ideológicas o
religiosas no es porque hayamos nacido demócratas.
Para
llegar a ser demócrata, o sea, tolerante, civilizado y con una gran
capacidad para la duda, ha habido que recorrer un camino muy largo,
que muy a menudo ha estado regado con sangre. Y cuando parece que lo
hemos logrado, o estamos cerca de conseguirlo, llegan otros, que
todavía están en la prehistoria, o sea, en su rígida cárcel
ideológica, y vierten más sangre.
Eso
de que hemos llegado a la meta y podemos descansar es un mito.
Siempre hay que luchar por la vida. Si unos países han llegado a la
democracia, que hoy por hoy es lo más civilizado que hay, otros
están muy lejos de conseguirlo todavía. Por envidia, Caín mató a
Abel, y eso significa que es Caín el que sigue vivo. Caín sigue
matando, porque la envidia no se acaba nunca.
Pero
la envidia no es la única explicación. La búsqueda del poder viene
a completar el cuadro. Quienes adoran al Poder, y no parece casual
que un nuevo partido español haya elegido como nombre 'Podemos', lo
primero que aprenden es a manipular a las masas. Y no es el único
partido español que basa su estrategia en el terror, «el miedo va a
cambiar de bando». La manipulación y el terror forman parte del
juego político. Los adoradores del poder, y todos son iguales, son
los que fomentan el fanatismo.
Hay
que defender la democracia y la libertad de expresión por encima de
todo. Algunos han dicho que no se puede estar provocando al Islam
todo el tiempo. Hay periódicos españoles, sumisos al Poder, que
condenan el atentado, pero se desmarcan de la línea de Charlie
Hebdo. Es lamentable. Charlie Hebdo tiene razón. Lucha por ellos,
por todos. Y lo ha pagado caro. Charlie Hebdo sabe que no podemos
ceder ni un centímetro, porque detrás de uno viene otro y luego
otro y al final volveremos todos a la edad de piedra.
Por
Charlie Hebdo, sin fisuras. Absolutamente y con agradecimiento.
'El color de los días'
'Molestia Aparte II'
'Conceptos de inteligencia'
'El paraje de Las Brujas'
'Teoría General de la Evolución Condicionada de la Vida'
'Escucho otra Cadencia en mi Memoria'
'Dos veces bueno'
'Cantar de Mío Cid'
'Molestia Aparte II'
'Conceptos de inteligencia'
'El paraje de Las Brujas'
'Teoría General de la Evolución Condicionada de la Vida'
'Escucho otra Cadencia en mi Memoria'
'Dos veces bueno'
'Cantar de Mío Cid'
No hay comentarios:
Publicar un comentario