Mostrando entradas con la etiqueta Misa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misa. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2019

Junqueras encabezará la candidatura

Los separatistas no pierden ocasión de demostrar su degradación moral. Junqueras mismo presume de religiosidad, de gusto por la paz y de amor al prójimo. Y, sin embargo, a pesar de su complicada situación penal, se presenta como candidato a presidente de España, lo cual es una falta de respeto a sus electores, merezcan ellos este respeto o no, que ya se va viendo que no.
Un tipo que odia a España, hasta el punto de que intenta perjudicarla de todas las maneras posibles, es candidato a presidencia de España. Esto debería poderse utilizar en el juicio que se sigue contra él como prueba de maldad. Falta al respeto a sus votantes, es candidato a la presidencia de una nación que dice que deja votar, intenta minar por todos los medios a su alcance el prestigio internacional de esa nación, sin importarle el perjuicio que puede causar a los trabajadores y luego dice que va a misa. Si los curas fueran serios le prohibirían la entrada a las iglesias. Incluso a las de la cárcel.
Que los catalanistas no tienen enmienda posible y son unos bichos hay suficientes pruebas, a las que hay que añadir la canallada, propia de personas como ellas, viles y rufianescas, de difundir los datos y la imagen de la secretaria judicial. En esa estratagema propia de gente miserable ha participado gente de alto nivel social, o sea, que no ha sido la chusma de los bajos fondos, y eso define y sitúa en el contexto adecuado eso que se ha dado en llamar «el purssés», o sea, el proceso. Todo lleno de trampas, mentiras, difamaciones.
Esto último, lo de las difamaciones es otra de las infamias de las que se sirve esta gentuza, porque no se le puede llamar de otra manera. Están tratando de difamar a todos los testigos que no les convienen.
Ojalá les caiga una pena gorda a todos esos «presuntos» delincuentes y tras las elecciones surja un gobierno que no los indulte.

jueves, 7 de diciembre de 2006

Misa para dos, o para mil.

En la sección Cartas al director, del diario Las Provincias de hoy, viene la de un cura emérito que cuando tenía una parroquia a su cargo recibía todos los años la visita de una señora que le encargaba una misa para dos, para su marido y para quien le asesinó durante la guerra civil. Tal vez se puedan sacar enseñanzas de ello y aplicar la receta al que se ha dado en llamar por algunos sectores interesados "proceso de paz". Imaginemos que Consuelo Fenollar encargue, en una parroquia de San Sebastian, una misa en sufragio de su hijo, Gregorio Ordóñez, y en sufragio también del alma de su asesino. Mejor aún sería que se celebraran misas en todas las parroquias del País Vasco que fueran necesarias, en sufragio de las víctimas de ETA y de sus verdugos. Más de mil parroquias volteando las campanas, llamando a los fieles a rezar por la erradicación de la barbarie. Porque los sacerdotes podrían aprovechar la homilía para explicar la atrocidad que supone la existencia de una banda como ETA.
Naturalmente que todas estas misas cuestan dinero. Lo podría aportar el gobierno vasco, que tan compungido se muestra a veces a causa de la barbarie etarra. Pero si se niega, podría hacerse una colecta nacional. Es previsible que el primer día se recaudase suficiente.