Mostrando entradas con la etiqueta fantasma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasma. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2018

La fanfarronería de Pedro Sánchez

Dijo el presidente del gobierno okupa que no descartaba volver a aplicar el 155 en Cataluña. Qué va a aplicar el fantasma este…
Torra lo tiene cogido por salva sea la parte y lo sabe. No hará caer a su gobierno, porque no le conviene, pero apretará bien con sus zarpas, hará que le duela, lo pondrá en ridículo, sabiendo que no va a ser capaz de articular una respuesta coherente.
La coherencia en Pedro Sánchez no existe. Quiere sacar a Franco de su tumba, pero permite que Torra prevarique. ¿Por qué un dictador sí y otro no? Pues porque uno le hace favores y el otro no se los puede hacer porque está muerto. Todos los que conocieron aquel tiempo saben que de vivir en los años sesenta del siglo pasado Pedro Sánchez habría sido un ferviente franquista. Quizá el propio presidente okupa, en su torpeza que ni siquiera puede disimular su doctorado, tal vez ful, se haya dado cuenta de ese detalle y quiera acallar su conciencia desenterrando a Franco.
Con Torra no se atreve porque está vivo y puede hacerle daño. Todo el mundo sabe que un muerto es menos peligroso que un vivo, sobre todo teniendo en cuenta que el vivo está como una cabra y es un bicho.
La Generalidad Catalana va a multar a quienes quiten la mierda esa que de un tiempo a esta parte inunda muchos lugares catalanes, porque gente indeseable la esparce por doquier sin que nadie le llame la atención. Y ahí te quiero ver, morena, digo Pedro Sánchez, a ver cómo te comes eso. Ha dicho Carmen Calvo que no pasa nada, que basta con que quienes pasen por delante de esa porquería se tapen la nariz.
Pedro Sánchez se arruga y Carmen Calvo lo explica con otras palabras. ¿Y qué dicen los socialistas a todo esto?

lunes, 13 de septiembre de 2010

Interpretar a Fidel

Entre ricos y pobres hay una clara línea divisoria. Si un pobre dice: “Voy a tomar una cerveza”, la cosa no admite discusión: va a tomar una cerveza; y si lo niega se le recuerdan sus palabras. Ahora bien, si es un rico el que dice que va a tomar una cerveza, la cuestión admite muchos matices e interpretaciones. ¿Será una metáfora lo de la cerveza? ¿Por qué nos habrá dicho aquí y ahora que va a tomar una cerveza? ¿Nos habrá querido mandar un mensaje? ¿Llevará segunda intención? Etc.
Fidel Castro dijo: “El modelo cubano ya no nos sirve ni a nosotros”, y luego reconoció que esas habían sido sus palabras, lo que ocurre es que había que interpretarlas, él no es un pobre, ¿cómo se le ocurre a la gente tomar lo que dice al pie de la letra? A él hay que adivinarle la intención y enmarcarla en el contexto que corresponde, como suelen hacer sus servidores y como hacen los servidores de todos los ricos del mundo.
De todos modos, hay que tener en cuenta también que Fidel Castro es algo fantasma, porque habla de modelo cubano, como si en Cuba no pudiera haber más modelos que el suyo. De hecho, el modelo de los cubanos de Miami también puede llamarse modelo cubano, y ese sí que funciona bien. El modelo que impera en Cuba debe llamarse modelo castrista y si para la mayoría no sirve, para algunos es fatal. A Orlando Zapata lo ha llevado a la muerte. Y a algunos más. Y lo peor es que el inoperante modelo castrista puede ser imitado en otros lugares. Algunos infames personajes se lo han propuesto.
Pero las palabras de Fidel Castro debieron ser interpretadas, y no tomadas al pie de la letra, ofendiéndolo al compararlo con un pobre, sino también por otra cuestión muy evidente: A Fidel Castro nunca le ha importado el sufrimiento ajeno. ¿Cómo que el castrismo ya no sirve? Él vive muy bien.
'El Cid contado a los niños'
'Ninfas'
'El día del juicio'
'El Palestino'
'Poesía reunida'
'Ese modo que colma'
'La vida y poesía de Miguel Hernández contada a los niños'