Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Fariñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Fariñas. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de septiembre de 2010

Fidel Castro avisa del fin del mundo

Algo han ganado los cubanos, aunque poco. Los discursos de Fidel Castro ya no duran tanto como los de antes. Ahora se ve obligado a concentrar toda su mala leche en una perorata mucho más corta. Los sueños de los cubanos han quedado en eso, al despertar el dinosaurio todavía estaba ahí. Todavía está.
Fidel Castro aprovechó su discurso para avisar de que el fin del mundo está cerca. Pero el fin del mundo ha llegado ya para Orlando Zapata Tamayo. Ha estado a punto de llegar para Guillermo Fariñas Hernández, en estado grave de todos modos. Franklin Brito también está en el otro mundo. Sitio al que también se quiere mandar a Shakine Mohammadi Ahstiani. Se ciernen negros nubarrones sobre María Lourdes Afiuni.
Los hay que sueñan sueños de grandeza: No faltar a la palabra dada, no perjudicar a nadie, socorrer a quienes se pueda. Nada de eso tiene que ver con Fidel Castro, Hugo Chávez, Alí Jamenei, Mahmud Ahmadineyad. Cada vez que veo el nombre o la cara de cualquiera de ellos pienso en el fin del mundo. Si estos tipos hubieran tenido el mismo poder que tuvieron en su día Stalin y Hitler podrían haber batido los records más funestos de la historia.
Sin olvidar que del mismo corte que los citados es Mohamed, ese que gusta de apalear a quienes se oponen a sus ilegales caprichos. Y lo de éste es peor todavía, porque ejerce su tiranía con el apoyo de Sarkozy, el gitanicida, Obama y Zapatero, que traga todos los sapos que tenga que tragar, por muy gordos y malolientes que sean, con tal de que Mohamed no se moleste. Bastaría con una llamada telefónica de Obama, y hasta incluso de Sarkozy, para poner en posición de firmes al dictadorzuelo marroquí.
Mientras Fidel aburre al mundo, en Cuba ocurren estas cosas.
'Ninfas'
'El día del juicio'
'El Palestino'
'Poesía reunida'
'Ese modo que colma'
'La vida y poesía de Miguel Hernández contada a los niños'
'Red de mentiras'

sábado, 10 de julio de 2010

Nuestro “heroico” Moratinos

No me imagino a Miguel Ángel Moratinos tratando de emular a Orlando Zapata o a Guillermo Fariñas bajo ningún concepto. Es más, probablemente ni comprende su actitud, ni la aprueba, ni la tolera. Si alguna vez ha dicho algo a favor de ellos, cosa que de haberse producido se me ha escapado, habrá sido a causa de la opinión pública. Sí que es público y notorio que en su última visita a la isla se ha negado a ver a Fariñas, al que además ha instado a dejar la huelga de hambre; de modo imperioso, como si la hiciera por capricho.
Según la información oficial ha sido la Iglesia Católica de Cuba la que ha ofrecido al régimen cubano la salida a la situación que vive como consecuencia de la huelga de hambre de Fariñas, que le acarrearía graves problemas en el caso de que muriera. Bien podría haber sido al revés. Puesto que la dictadura cubana, ni ninguna otra, puede permitirse el lujo de claudicar ante un opositor y a la vista de la firmeza de Fariñas, puede haber ideado la salida del caso poniendo como condición que parezca que la iniciativa ha sido de la Iglesia. La aparición de Moratinos no augura nada bueno. Quizá trate de convertir la victoria de Fariñas en una derrota. Todo lo que cabe esperar de él es que ayude a los Castro en su lógico intento, y no por eso menos canalla, de hacer parecer las cosas de modo distinto a como son. Los poderosos siempre encuentran la complicidad de otros poderosos cuando necesitan disimular o encubrir sus atropellos a los indefensos.
Presumiblemente, la salud de Guillermo Fariñas debe de estar muy quebrantada. No será fácil para él la vida durante el tiempo que le quede. Pero, al menos, podrá disfrutar viendo los efectos de su victoria, cosa que no pudo conseguir su predecesor, Orlando Zapata. Por mucho que se empeñen en no verlo los de siempre, la dictadura cubana está tocada de muerte.

'Tus colores son los míos'
'El filósofo entre pañales'
'Dichos, comparaciones y frases populares'
'Homero, Ilíada'
'Switch in the red'
'Diccionario Web 2.0'
'Tiempo de vida'
'Bajo toda la lluvia del mundo'

martes, 13 de abril de 2010

Sabina no firmará contra Cuba

Eso significa que no le importa el sufrimiento de los cubanos, y que la atroz muerte de Orlando Zapata le deja indiferente, igual que la presumible de Guillermo Fariñas. Naturalmente que trata de disfrazar esa indiferencia, alguno habrá que se crea sus excusas, puesto que lo que ha dicho exactamente Joaquín Sabina es: "Resumiendo mucho, mucho, mucho, mucho mi postura, no firmaré ningún manifiesto ni carta contra Cuba mientras existan cosas como Guantánamo o el bloqueo."
Si no hubiera resumido tanto, tanto, tanto, la cuestión sería exactamente la misma, misma, misma. Quien se haya horrorizado por la bestialidad de que fue objeto Orlando Zapata, no tiene ningún inconveniente en desaprobar la cárcel de Guantánamo, aun teniendo en cuenta que esta es la única cárcel de Cuba en la que se come tres veces al día, ni tampoco hay ninguna dificultad en disentir sobre el bloqueo, pero sabiendo que si los cubanos pasan hambre no es por culpa de Estados Unidos, sino de Fidel Castro.
Lo que no se puede negar es que Cuba está sojuzgada por una cruel dictadura y cerrar los ojos ante esta realidad es un acto de insolidaridad con quienes sufren. No importa el sufrimiento humano, parecen decir, si está causado por correligionarios. Y esto es así tanto en el caso de Lula como en el de quienes se desgañitan tratando de hacer creer que se interesan por los desfavorecidos. Quienes roban la libertad a las gentes y quienes están conformes con que se la roben no sienten el menor interés ni respeto por la vida humana.
Pero hay motivos para la esperanza, no obstante. Fidel Castro ya no puede demostrar su maestría en el brutal ejercicio del poder, han aparecido cubanos dispuestos a sacrificarse por los demás y se cuenta con la ayuda de internet. Ya se sabe que a los malvados no les interesa que se hagan públicos sus desmanes. Ahora, lo ocurre en Cuba se sabe inmediatamente en todas partes.