Mostrando entradas con la etiqueta Orlando Zapata Tamayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orlando Zapata Tamayo. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de septiembre de 2010

Fidel Castro avisa del fin del mundo

Algo han ganado los cubanos, aunque poco. Los discursos de Fidel Castro ya no duran tanto como los de antes. Ahora se ve obligado a concentrar toda su mala leche en una perorata mucho más corta. Los sueños de los cubanos han quedado en eso, al despertar el dinosaurio todavía estaba ahí. Todavía está.
Fidel Castro aprovechó su discurso para avisar de que el fin del mundo está cerca. Pero el fin del mundo ha llegado ya para Orlando Zapata Tamayo. Ha estado a punto de llegar para Guillermo Fariñas Hernández, en estado grave de todos modos. Franklin Brito también está en el otro mundo. Sitio al que también se quiere mandar a Shakine Mohammadi Ahstiani. Se ciernen negros nubarrones sobre María Lourdes Afiuni.
Los hay que sueñan sueños de grandeza: No faltar a la palabra dada, no perjudicar a nadie, socorrer a quienes se pueda. Nada de eso tiene que ver con Fidel Castro, Hugo Chávez, Alí Jamenei, Mahmud Ahmadineyad. Cada vez que veo el nombre o la cara de cualquiera de ellos pienso en el fin del mundo. Si estos tipos hubieran tenido el mismo poder que tuvieron en su día Stalin y Hitler podrían haber batido los records más funestos de la historia.
Sin olvidar que del mismo corte que los citados es Mohamed, ese que gusta de apalear a quienes se oponen a sus ilegales caprichos. Y lo de éste es peor todavía, porque ejerce su tiranía con el apoyo de Sarkozy, el gitanicida, Obama y Zapatero, que traga todos los sapos que tenga que tragar, por muy gordos y malolientes que sean, con tal de que Mohamed no se moleste. Bastaría con una llamada telefónica de Obama, y hasta incluso de Sarkozy, para poner en posición de firmes al dictadorzuelo marroquí.
Mientras Fidel aburre al mundo, en Cuba ocurren estas cosas.
'Ninfas'
'El día del juicio'
'El Palestino'
'Poesía reunida'
'Ese modo que colma'
'La vida y poesía de Miguel Hernández contada a los niños'
'Red de mentiras'

martes, 13 de abril de 2010

Sabina no firmará contra Cuba

Eso significa que no le importa el sufrimiento de los cubanos, y que la atroz muerte de Orlando Zapata le deja indiferente, igual que la presumible de Guillermo Fariñas. Naturalmente que trata de disfrazar esa indiferencia, alguno habrá que se crea sus excusas, puesto que lo que ha dicho exactamente Joaquín Sabina es: "Resumiendo mucho, mucho, mucho, mucho mi postura, no firmaré ningún manifiesto ni carta contra Cuba mientras existan cosas como Guantánamo o el bloqueo."
Si no hubiera resumido tanto, tanto, tanto, la cuestión sería exactamente la misma, misma, misma. Quien se haya horrorizado por la bestialidad de que fue objeto Orlando Zapata, no tiene ningún inconveniente en desaprobar la cárcel de Guantánamo, aun teniendo en cuenta que esta es la única cárcel de Cuba en la que se come tres veces al día, ni tampoco hay ninguna dificultad en disentir sobre el bloqueo, pero sabiendo que si los cubanos pasan hambre no es por culpa de Estados Unidos, sino de Fidel Castro.
Lo que no se puede negar es que Cuba está sojuzgada por una cruel dictadura y cerrar los ojos ante esta realidad es un acto de insolidaridad con quienes sufren. No importa el sufrimiento humano, parecen decir, si está causado por correligionarios. Y esto es así tanto en el caso de Lula como en el de quienes se desgañitan tratando de hacer creer que se interesan por los desfavorecidos. Quienes roban la libertad a las gentes y quienes están conformes con que se la roben no sienten el menor interés ni respeto por la vida humana.
Pero hay motivos para la esperanza, no obstante. Fidel Castro ya no puede demostrar su maestría en el brutal ejercicio del poder, han aparecido cubanos dispuestos a sacrificarse por los demás y se cuenta con la ayuda de internet. Ya se sabe que a los malvados no les interesa que se hagan públicos sus desmanes. Ahora, lo ocurre en Cuba se sabe inmediatamente en todas partes.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Willy Toledo se siente agredido

El actor Willy Toledo dice que se siente agredido, puesto que él comenzó por condenar lo sucedido con Orlando Zapata Tamayo, puesto que al estar encarcelado era responsabilidad del estado cubano conservar su vida. Alega el actor que la libertad de expresión que “presuntamente defienden en Cuba” se le niega a él en su país.
Si va por este camino, Willy Toledo puede quitarle el sitio a Leire Pajín, o a Celestino Corbacho, por citar a dos que acostumbran a decir tonterías. Las dice igual de gordas. Orlando Zapata Tamayo no defendía “presuntamente” la libertad de expresión. La defendía tan de verdad que le ha costado la vida. Y a Willy Toledo nadie le ha negado la libertad de expresión. Si escupe sobre el cadáver de una víctima lo lógico es que su acción sea criticada, ¿o es que pretende limitar la libertad de expresión de los demás?
Willy Toledo ha dicho que Orlando Zapata Tamayo era un delincuente común, en eso se convierten los cubanos residentes en Cuba que imploran libertad. Apoyó en su día a Aminetu Haidar, pero ahora se ha visto que ese apoyo es falso, puesto que las personas le importan un bledo; lo que apoya está en el campo de las ideologías, tras las que se parapetan quienes no tienen ideas.
Willy Toledo se siente agredido, pero no se da cuenta de que con sus insultos agrede a todas las personas sensibles. Los criminales son los hermanos Castro, que encarcelan, torturan y matan. Cuando alguien mete la pata hasta el corvejón, como es el caso, y luego trata de explicarlo lo que indefectiblemente ocurre es que lo estropea más. El sectarismo es una lacra de las peores, que lleva además al desprecio de la dignidad humana, como se ha visto. Ya quisieran quienes le critican llegarle a la suela del zapato a Orlando Zapata Tamayo, que al morir en defensa de su dignidad ha defendido la de todos.

martes, 2 de marzo de 2010

Apoyar a los Castro es ridículo

Las atrocidades del régimen castrista están perfectamente documentadas. Por otro lado, la lógica lleva al convencimiento que el régimen castrista necesariamente ha de ser atroz. Además, se sabe que los Castro tienen la costumbre de filmar a sus visitantes: entrega 1, entrega 2, entrega 3. Defender a los Castro ya no es únicamente ir contra la lógica y los buenos sentimientos, sino que da pie a pensar que quien lo hace puede tener algo que ocultar.
Santiago González
anuncia que no va a ver ninguna película en la que intervenga cierto actor. Pero yo sí que voy a leer los libros que han escrito otros que también apoyan a los Castro. No nos dejemos dominar por la furia. Un magnífico escritor puede ser, al mismo tiempo, un botarate de primer orden. No hace mucho, Noam Chomsky alabó de forma contundente a Chávez, cosa que sirvió para que conociéramos un poco mejor a Chomsky. El gobierno español no ha tenido más remedio que darse por enterado de que el gobierno de Venezuela colabora con ETA, algo que ya había publicado años atrás la periodista Martha Colmenares en el semanario Quinto Día de Venezuela. El propio Hugo Chávez ha explicado más de una vez que respeta a las FARC. Se han encontrado pruebas, por otro lado, de que no sólo “respeta” a las FARC. Si está vinculado a un grupo terrorista y en Venezuela hay muchos etarras, no cuesta nada llegar a la conclusión de que también “respeta” a los etarras.
El gobierno español no ha tenido más remedio que darse por enterado, como también se tuvo que “enterar” de la muerte de Orlando Zapata Tamayo. Chávez ha contestado a la acusación diciendo que es “un rezago del pasado colonial”, que es lo mismo que admitir que es cierto. La papeleta se le presenta a Zapatero: ¿Cómo quedará con sus amigos Chávez y Castro?