Mostrando entradas con la etiqueta Rivera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rivera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Sánchez exige claridad a los votantes

Dicho de otro modo, que todo el mundo le vote a él, porque quiere ser presidente y es lo que ha querido toda la vida.
Además, ha retratado a sus oponentes, para que el personal sepa como son y no los vote: Iglesias es dogmático; Casado carece de sentido de Estado; y Rivera es irresponsable.
Él no es ninguna de esas cosas. Para que se sepa cómo es, Renfe regala a los viajeros la hagiografía (debe de serlo, porque si no lo fuera la esconderían) que le escribió Irene Lozano.
Esos ejemplares que regala la Renfe, para que sepan los viajeros a quien deben votar, porque Sánchez es un tipo tan excepcional que a cara dura es difícil que le gane alguien, están comprados con dinero público, y ya explicó Carmen Calvo que el dinero público no es de nadie, aunque ha tenido que salir de algún sitio y solo unos pocos lo puedan manejar. Carmen Calvo fue un descubrimiento de Zapatero, ese ‘benefactor’ de la humanidad. Las comillas en la palabra benefactor se justifican porque en realidad a quien intenta beneficiar es a Maduro, no a la humanidad. A la vicepresidenta la descubrió Zapatero, pero quien le está sacando todo el partido posible es Sánchez, un lince a la hora de descubrir gente con más desparpajo que vergüenza.
Total, que estamos abocados a votar otra vez, con el gasto que ello supone, de dinero público, ‘que no es de nadie’, y la culpa es de los votantes, por no haber votado anteriormente en masa, todos a una, a ese ser perfecto, que ha sabido hacer de la impostura un arte, de su absoluta falta de palabra, porque lo que dice para otros no vale para él, un motivo de diversión, del arte de plagiar, un derecho, y, además, se dispone a derrotar a Franco. 

miércoles, 4 de octubre de 2017

El discurso del Rey

El Rey, discurso mediante, ha restablecido el orden. A partir de ahora, la opinión internacional, al menos la de los países democráticos, tendrá que ver a Junqueras y Puigdemont como lo que son, unos candidatos al presidio por deslealtad consumada. Esperemos que se consume su entrada en la cárcel y por una temporada larga.
Les debería acompañar Forcadell, a la que seguramente las demás reclusas le explicarían que quien paga manda y si no le parece bien pertenecer al Estado español lo primero que debería haber hecho es dimitir de su cargo y devolver todo lo cobrado.
El discurso del Rey es un tirón de orejas para Rajoy y Sánchez, por haber permitido que las cosas lleguen a este punto; para Rivera no, porque su capacidad de actuación es menor.
El tirón para el presidente es leve, porque sólo ha contado con la ayuda, insuficiente, de Ciudadanos. Sánchez, en cambio, debería dimitir cuanto antes, o ser destituido por su partido, puesto que su reacción al 1-O puede considerarse también como traición a España.
Los demás partidos, Compromís, Bildu, ERC, Podemos, etc., son como hojarasca podrida y votarlos es como echar piedras contra el propio tejado, porque lo que quieren es la ruina de todos. Lógicamente, el discurso del Rey les ha de sentar mal. Es de esperar que la fiscalía investigue las actuaciones de Colau, Iglesias, etc., en el mal llamado referéndum, por si fueran constitutivas de delito.
No sería de recibo que ahora que la Justicia, presumiblemente, va a comenzar a actuar contra los sediciosos apareciera alguien pidiendo clemencia. El daño que han hecho a los españoles y el ridículo en que han puesto a nuestro país exige castigos ejemplares. Y no sólo para los principales actores del esperpento, sino para todos los que tuvieron algo que ver, el que lanzó la silla contra la policía, la señora que dijo que le habían roto todos los dedos, los que patearon al policía caído en el suelo, etc.


domingo, 2 de julio de 2017

Aznar se pone nervioso y Puigdemont es tonto

José María Aznar ya no habla catalán en la intimidad, ahora le exige a Rajoy que aplique el artículo 155, como si el presidente todavía fuera él.
Habría que ver a Aznar en el sitio de Rajoy, con 136 diputados y la compañía de Sánchez, Iglesias y Rivera entre todos. Afortunadamente no es así y el actual presidente tiene los nervios más templados y mayor agudeza intelectual, aunque presuma de que sólo lee el Marca y los haya que se lo crean.
Aznar le dio a Pujol todo lo que éste le pidió. Una de esas dádivas, que tan cara nos cuesta a los valencianos, es la Academia Valenciana de la Lengua. No tiene vergüenza a Aznar, si en lugar de darles alas a los catalanistas les hubiera parado los pies Rajoy no tendría esos problemas. Pero con solo que hubiera cumplido lo que prometió en la campaña electoral, que era establecer la separación efectiva de poderes, habría sido suficiente, porque los nacionalistas necesitan imponer, puesto que no tienen argumentos para convencer fuera de la mentira, y no habrían podido pasar por encima de los jueces. Pero antes de Aznar estuvo González, que ya hizo muchas concesiones a los nacionalistas y luego vino Zapatero, que les dio mucho más.
Por su parte, Puigdemont, que siempre tiene la palabra democracia en la boca, demuestra cada vez que habla que no tiene ni idea de su significado. Es un peligro público y no debería andar suelto por la calle. Ahora presume de que da miedo. Un demócrata nunca puede dar miedo a nadie. El querer dar miedo está reñido con el espíritu democrático. Miedo quiere dar un macarra, pero una persona civilizada no. La democracia precisa de personas civilizadas, las que están por desbravar no pueden vivir en democracia. También quieren dar miedo los fantasmas.




viernes, 23 de junio de 2017

El 155 y los tahúres

En la política española no se respeta al ciudadano. O se le toma el pelo, o se le imponen obligaciones que ni tienen sentido, ni llevan a ninguna parte, y todo con el dinero de los impuestos. Me refiero a esas obligaciones de aprender no sé qué lenguas (que al final sólo hablan cuatro gatos), o de soportar a los ciclistas por las aceras.
En lo que respecta a la posible aplicación del ya famoso 155, invocado por Alfonso Guerra, la cuestión está como sigue:
Sánchez sabe que Rajoy no lo necesita, por cuyo motivo calcula que puede ponerse de perfil y arañar unos votos en Cataluña con esta actitud.
Iglesias estará decididamente en contra, porque piensa que en ningún caso podrá darse la independencia de Cataluña; si hubiera alguna posibilidad actuaría de otro modo, porque sus propósitos son los de establecer una dictadura en cuanto alcance el poder en España; toda su estrategia está encaminada a esto último.
Rivera no tiene más remedio que estar a favor de la aplicación del 155 si el gobierno se decide por esta vía.
Por su parte, si Rajoy en algún momento piensa que no queda más remedio que aplicar ese artículo procurará que cada uno quede retratado, de modo que si Sánchez e Iglesias ganan un voto en Cataluña pierdan cuatro en otras regiones.
Pero tampoco hay que perder de vista que desde que el Muy Honorable Pujol se retiró de la escena política eso que llaman ‘el proceso’ ha pasado a ser una charlotada cada vez de más baja calidad. Los más recalcitrantes partidarios que no están sometidos por ninguna subvención ya se van dando cuenta de esto, los subvencionados son cada que pasa más ridículos y la gente de la calle a la que han conseguido sorberle la sesera ya vislumbra la frustración como el estado en que tendrá que acomodarse en los próximos tiempos.

jueves, 7 de abril de 2016

El cuñado del PP

Pablo Iglesias es un núcleo irradiador que todo lo que irradia apesta. Ahora ha dicho que Alberto Rivera es cuñado del PP. Ensarta las estupideces, una tras otra, quizá sin darse cuenta de que lo son.
Una de las más dignas de tenerse en cuenta es esta: Me rompí el hueso de una mano por dar un puñetazo. Y di un puñetazo, no porque alguien de mi situación socioeconómica se vea muchas veces en esa situación, sino porque estábamos en un centro social, en el laboratorio, y un grupo de lúmpenes, eso, gentuza de clase social mucho más baja que la nuestra, quisieron robar una mesa de mezclas a unos raperos…”
Su especialidad consiste en descalificar, insultar y amedrentar. No puede hacer ninguna propuesta porque su finalidad, evidente a todas luces, consiste en instaurar una dictadura de izquierdas en España.
Los votantes de Podemos, según personas que entienden de esto, se comportan no como simpatizantes o votantes de un partido político, sino como fieles de una religión. De ahí que sean capaces de hacer escraches, que actúen como hordas en defensa de Colau porque un académico se ha permitido opinar sobre ella. Y con bastante fundamento, por cierto. Lo que no tiene fundamento es que lo tilden de machista por decir que Colau es ignorante, cosa que demuestra cada vez que habla.
El núcleo irradiador, al calificar a Rivera como cuñado del PP, ha irradiado una bajeza más, y es que en el mundo de las bajezas es el rey, aunque la competencia es muy dura.
Precisamente, lo que está haciendo Rivera es ayudar al PSOE y a Podemos a descalificar al PP, aunque en su caso, y para que no se note, centra sus críticas en Rajoy.
Lo que no se atreverá a hacer jamás Pablo Iglesias es criticar al chavismo, ni al gobierno de Irán por muchas infamias que hagan.
'Paris-Austerlitz'
'Internet negro'
'Manual de insultos para políticos'
'Los hombres que susurran a las máquinas'
'Al pie de una pared sin puerta'
'A pesar de los pesares'
'El árbol del silencio'
'El bucle'

domingo, 28 de febrero de 2016

Los que juegan con nuestro bienestar

Muchos se lo toman como si se tratara de un partido de fútbol, o de una carrera de bicicletas y adoptan el papel de forofos, cuando lo que está en juego es el bienestar de todos. No se deberían tener en cuenta las siglas, sino las actitudes y capacidades. Los cuatro candidatos son egoístas y sólo piensan en sí mismos.
Rajoy, es tenido por los otros tres como el peor de todos, pero es el que ha sacado más votos y el único de todos y el único en el que se puede confiar en que con él no lo perderemos todo. No es el político ideal, eso salta a la vista. Nunca ha sabido poner orden en su partido y como presidente no ha tomado las medidas ideales, que ni siquiera se ha planteado.
Pdr Snchz es el más peligroso de los cuatro, puesto que por haber conseguido los peores resultados de toda la historia del PSOE debería haber dimitido. Trata de convertir esa derrota en victoria, para lo cual necesita ser presidente. Viene demostrando que no dudaría en sacrificar todo lo que hiciera falta con tal de conseguirlo. Cabe esperar que su partido logre destituirlo y se imponga la cordura. La coalición PP/PSOE es la más conveniente. La presidencia se puede pactar.
Iglesias es el candidato más pernicioso. Para conseguir votos apela a los instintos más bajos y nada en él permite vislumbrar ningún respeto por la democracia. La esperanza es que las personas sensatas del PSOE no permitan una alianza entre su partido y Podemos.
Rivera es un soldado de fortuna, un jugador de ajedrez según Gustavo Bueno, que se encaramó a la presidencia del partido nada más llegar y ya no la ha soltado. Dicen quienes conocen los entresijos de Ciudadanos que es mucho más autoritario de lo que lo pudo ser Rosa Díez. En Cataluña fue llenando el hueco que dejaban el PP y el PSC, al asumir éstos algunas tesis catalanistas, cosa que también ha acabado haciendo Ciudadanos. Inopinadamente se encontró con unos apoyos que anteriormente no tuvo y pudo expandirse por España y así finiquitar a UPyD, que era muy peligroso para la oligarquía. Rivera juguetea con Snchz y se ríe de Rajoy.

sábado, 13 de febrero de 2016

Pablo Iglesias contra la corrupción

Todo lo que sea hacer ruido o señalar, directa o indirectamente, al PP le viene bien a este caradura que se pasea por la política española con aires de matón.
Propone habilitar un organismo contra la corrupción, ¡y se lo propone a Snchz!, como si no existiera el caso ERE's, como si su propia actitud con los etarras no fuera corrupta (¿o es que entiende que la corrupción sólo tiene que ver con el dinero?), o como si su exigencia de un referéndum anticonstitucional en Cataluña no fuera escandalosamente corrupta.
Y todo eso sin tener en cuenta su supuesta vinculación con los gobiernos de Venezuela e Irán. Es curioso también que ni Rajoy, Snchz o Rivera digan nada de esto último, como si temieran las represalias que pueda tomar la salvaje teocracia iraní.
Tampoco los medios españoles tratan del mismo modo las supuestas financiaciones irregulares del PP o de Podemos. Las del PP van en primera plana en letras grandes, mientras que las de Podemos pasan casi desapercibidas.
Tampoco cabe esperar una de esas virulentas Sabatinas Intempestivas en torno a la relación de Podemos con ese régimen que trata a la oposición de un modo más brutal incluso que el venezolano y que hace pensar en lo que ocurriría en España si Podemos llegase a ganar unas elecciones. En este sentido, cabe apuntar que no se percibe en los líderes de Podemos ninguna voluntad democrática, sino que todo en ellos gira en torno a la conquista del poder, para lo cual se sirven de las viejas tácticas de Lenin, Stalin y compañía. No hay engaño alguno en este sentido, y ya ha sido explicado por muchos estudiosos, con el fin de alertar a los votantes. Ya se ve que sin éxito.
La fórmula para disminuir la corrupción es la que viene proponiendo UPyD y consiste en establecer la separación de poderes. Esto no interesa a quienes quieren el poder absoluto.

domingo, 26 de julio de 2015

Haber adónde va Jesús Cacho

Enrique González, en su artículo 'Emoción', dice lo siguiente: «Quizá la Academia debería aceptar el generalizado haber  en lugar de a ver».
Y es que lo de Jesús Cacho tiene miga, porque en un artículo grandilocuente y pulcramente escrito, dice que el PSOE mató a Montesquieu y el PP lo ha enterrado bien hondo. Es cierto lo que dice, pero el PSOE ha ayudado en la tarea de enterrarlo.
El caso es que hay un partido que está siendo maltratado por todos los medios, incluido el de Jesús Cacho, que es el que exige la separación efectiva de poderes.
Si por un lado se denuncia la falta de independencia de los jueces y por el otro se ayuda a hundir a UPyD, cabe hacerse algunas preguntas. En tono jocoso también: Haber, haber, haber...
No hay más que ver lo contentos que están los antiguos dirigentes de Bankia tras la debacle electoral de UPyD para comprender que los contribuyentes hemos salido perdiendo. Así es muy difícil recuperar el dinero.
Ningún partido, tampoco Ciudadanos, que tanto empeño tenía en fusionarse con UPyD (y los movimientos en la sombra de Rivera y Cantó han demostrado que en realidad quería hacerlo desaparecer) ha puesto el menor interés en proseguir las querellas en marcha o en hacer suyas las propuestas del partido magenta.
Con la separación efectiva de poderes que exige UPyD, no habríamos caído en una crisis tan profunda, ni habría tanto chorizo, ni ETA habría ganado la guerra que declaró a los españoles decentes.
Con respecto al asunto de ETA hay que convenir que Rosa Díez es la única política de primera fila que siempre está con las víctimas. Ningún partido político apoya formalmente El buzón de Joseba, ni ayuda a Covite en su empeño de poner placas recordatorias en los lugares en los que ETA perpetró sus crímenes.
Los periodistas que realmente estén en contra de la corrupción y de ETA deberían apoyar a UPyD, que es el partido que trae la renovación.