Por qué un astronauta, orgullo de la
nación hasta ese momento, tuvo que aceptar que el presidente
aprovechategui, que para conseguir serlo tuvo que aliarse con lo
mejor de cada casa, es algo que no sabremos nunca.
Dicen que el tal astronauta salió en la
tele intentando explicar sus martingalas para pagar menos impuestos y
enterneció a las amas de casa. Cosa que no ocurrió con Soria y
otros que pasaron por similares trances.
Pobre Duque. El presidente aprovechategui
no tendrá compasión de él: si para salvarme yo he de mandarte a la
luna…
Todos sabemos que pagar impuestos es un
deber cívico. Con ellos se contribuye al mantenimiento y mejora de
la nación. Pero también sabemos que una cosa es la teoría y otra
la práctica. Luego viene una Calvo, que casualmente es ministra, y
dice que el dinero público no es de nadie, y el gobierno del que
ella forma parte se dedica a destruir empleo y hundir en la pobreza a
todos los que puede, mientras puede. O vienen otros presidentes
regionales y se dedican a gastar el dinero de la nación en
desacreditar y difamar a la nación, en enseñar a los estudiantes
historias falsas y dialectos que nunca servirán para nada a la
mayoría de ellos. Uno que lleva peluquín y manda al corral a los
políticos que le llevan la contraria se ha gastado una millonada del
dinero de los impuestos en reabrir, con fines espurios, una
televisión que no pedía nadie y que ve menos gente, y en cambio él
y todos los demás tienen en el olvido a los más vulnerables.
Dado este estado de cosas es lógico que
la gente quiera pagar menos impuestos. Cuestión distinta sería si
el dinero que se recauda se gastara en cuestiones que realmente
interesan a los ciudadanos, sin picardías ni sectarismos, y
especialmente en los más vulnerables. Si el ciudadano percibiera que
los políticos tienen miramientos con él y no se aprovechara de su
posición para colocar a sus amiguetes.
2016.Año bisiesto'
'El Parotet y otros asuntos'
'Diario de un escritor naíf'
'Yo estoy loco'
'Valencia, su Mercado Central y otras debilidades'
'1978.El año en que España cambió de piel'
'Mujeres de Roma'
'Diccionario de elogios, piropos y voces galantes'
'El Parotet y otros asuntos'
'Diario de un escritor naíf'
'Yo estoy loco'
'Valencia, su Mercado Central y otras debilidades'
'1978.El año en que España cambió de piel'
'Mujeres de Roma'
'Diccionario de elogios, piropos y voces galantes'
No hay comentarios:
Publicar un comentario