La carrera política de Manuel Valls, a
pesar de su juventud, parece finiquitada en Francia, no por culpa
suya, sino por la descomposición de su partido. Si a esta
circunstancia se le añade que nació en Barcelona y que su padre
también era oriundo de la Ciudad Condal se entiende que intente
convertirse en alcalde de esta ciudad.
A Barcelona le conviene, porque es un
político experimentado y de probada capacidad gestora, y también
porque el prestigio de este candidato en todo el mundo repercutiría
para bien en ella.
En principio, tiene posibilidades de
ganar, porque viene de un partido socialista y en los primeros
tiempos de la democracia los socialistas solían ganar en Barcelona.
También tiene a favor que, como la inmensa mayoría de los
catalanes, nacionalistas o no, se ha tragado bastantes bolas de los
catalanistas y esto lógicamente ayuda a que los votantes de una
región infectada por el virus del nacionalismo lo consideren de los
suyos.
Pero no está todo tan claro dado el auge
de los populistas en el mundo, que ha permitido que una mujer tan
burda como Colau, a la que Azúa mandó a freír pescado, o quizá a
vender, sea quien actualmente disfruta de la vara de mando, para
vergüenza de los barceloneses que conservan algo de sensatez.
Colau no sería rival para Valls ante un
electorado que tuviera suficientes dosis de lucidez y amor a la
ciudad, pero pensar en esto en lugares envilecidos por el
nacionalismo y el populismo es utópico.
Y al parecer habrá otro candidato en
Barcelona, muy interesante desde cualquier ángulo que se examine,
porque se trata de un empresario alemán, Karl Jacobi, que lleva
decenios residiendo en la ciudad, que la vive intensamente y que por
motivos lógicos no se ha dejado infectar por el populismo ni por el
nacionalismo. Como en el caso de Valls, sería un gran reclamo
publicitario que consiguiera convertirse en alcalde.
2016.Año bisiesto'
'El Parotet y otros asuntos'
'Diario de un escritor naíf'
'Yo estoy loco'
'Valencia, su Mercado Central y otras debilidades'
'1978.El año en que España cambió de piel'
'Mujeres de Roma'
'Diccionario de elogios, piropos y voces galantes'
'El Parotet y otros asuntos'
'Diario de un escritor naíf'
'Yo estoy loco'
'Valencia, su Mercado Central y otras debilidades'
'1978.El año en que España cambió de piel'
'Mujeres de Roma'
'Diccionario de elogios, piropos y voces galantes'
No hay comentarios:
Publicar un comentario