Mostrando entradas con la etiqueta Batasuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Batasuna. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2014

Animales que escriben

Hay animales que han aprendido a escribir y lo hacen en algunos medios, en los que esparcen su 'doctrina', que viene a ser como una suerte de buenismo más bien espantosa.
Consiste en revestir con sentimientos aparentemente nobles y decentes, otros que proceden de la envidia, el resentimiento, el odio u otros similares. Pretenden hacer pasar por justo y deseable aquello que espanta a los espíritus más generosos y dispuestos a la concordia. Es como vestir a la mona de seda.
Son capaces de alegrarse, incluso dando saltos, si a los herederos de Batasuna se les permite concurrir a las elecciones y celebran y comprenden que haya curas que salgan en manifestación a favor de los presos etarras, pasando por alto las fechorías que han cometido y sin hacer mención a los más de trescientos crímenes que a día de hoy siguen impunes.
Si la impunidad fuera una diosa, sería la que más adeptos tendría de todas. Los etarras, sus adeptos, quienes les ayudan de tapadillo y quienes colaboran del modo más vergonzoso, que es el de la equidistancia, o el de mirar hacia otro lado, creen en la impunidad.
Los que creen en la impunidad son malas personas.
A estos animales Covite les debe de parecer de extrema derecha, o quizá se refieran a sus componentes con apelativos cariñosos, tales como facha, fascista, o similares. Porque una de las cosas que más les gusta es encerrar en la caverna a quienes no comulgan con ruedas de molino, o no saben apreciar la seda que le ponen a la mona.
Covite ha publicado el Mapa del Terror y eso a los animales les debe de sentar mal. Acaso ellos piensen que estos 'fachas', o 'fascistas', o como les quieran llamar, tratan de boicotear lo que ha dado en llamarse 'Proceso de Paz'.
A un demócrata le da lo mismo lo que piensen los animales. A un demócrata lo que le interesa es el cumplimiento de la ley.
Por cierto, el concepto 'animales capaces de aprender' es de Aldous Huxley.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Egibar y la plaga

Mario Vargas Llosa se refirió valientemente a la plaga nacionalista. Es plenamente consciente de que muchos no se lo van a perdonar. Los hay, de entre los nacionalistas, que han dicho que debió consultar en el diccionario la palabra plaga antes de decir eso; otros han calificado como infame su discurso. Pero argumentos en su contra no se han dicho, o, al menos, yo no los he leído. Uno de los más capacitados para darlos, Jordi Pujol, no dijo más que sandeces cuando fue preguntado sobre el particular.
Joseba Egibar es uno de los nacionalistas y además de ello no tiene ningún respeto por las víctimas del terrorismo. Él a quienes de verdad concede importancia es a los etarras. Ahora habla de un posible comunicado de la banda terrorista, que tilda de importante, por deseado y esperado. Para una persona decente lo que digan los terroristas no es deseado, ni esperado, ni mucho menos importante. La palabra de los terroristas no vale nada. Lo que han de hacer los terroristas, si de verdad se han arrepentido de tanta atrocidad, es entregarse a la policía.
Egibar todavía va más allá en sus despropósitos, al afirmar que con independencia de lo que haga la banda, Batasuna debe poder presentarse a las elecciones. Esto es lo que da de sí la plaga nacionalista. Batasuna es un partido relacionado con ETA y, por tanto, sus simpatizantes son cómplices morales de los atentados etarras. Mayor depravación no cabe. No obstante, Egibar apuesta por reconocerles el derecho a mostrar su iniquidad. El PP y PSE sí que le molestan, es a esos a los que quisiera borrar del mapa.
Pero estamos en tiempos navideños, esos en que las familias de los asesinados recordarán con más fuerza si cabe a los familiares que no están con ellos, porque unos descerebrados llenos de maldad lo decidieron así. En estas fechas, más que nunca, los ciudadanos decentes hemos de estar con las víctimas del terrorismo.

'Leyendas de Bécquer contadas a los niños'
'Guía de supervivencia de Amelia frente a matones'
'El Quijote contado a los niños'
'La aventura del cálculo'
'Chitón. Historia de una infancia'
'Diario de Amelia'
'Antes de que se me olvide'
'Pobres mujeres'

sábado, 20 de febrero de 2010

Gerry Adams es necio

Gerry Adams niega haber pertenecido al IRA, aunque los gobiernos de Irlanda e Inglaterra piensan de otro modo. Sus simpatías hacia ETA son bastante significativas sobre el particular. Quien apoya el terror hasta el punto de que, probablemente, ha llegado a formar parte de un grupo terrorista debería saber que no puede considerarse una persona ejemplar, al margen de su situación legal.
Y sin embargo, el tal Gerry Adams se permite la licencia de exigir al gobierno español que acceda a las pretensiones de los partidos relacionados con ETA. Pide al gobierno que actúe “de buena fe”. ¿Qué ocurriría si De Juana se dirigiera en términos similares al gobierno irlandés? Un gobierno actúa de “buena fe” frente a los terroristas cuando los persigue y los encarcela. Cuando actúa blandamente ante un terrorista en huelga de hambre no actúa de buena fe, sino de otra manera. En lo que respecta a la ilegalización de Batasuna, bajo el nombre que sea, el gobierno cuenta con el respaldo de Estrasburgo, cuya opinión vale infinitamente más que la del tal Adams.
Adams es necio, da consejos sin que se los pidan, creyéndose con derecho a darlos, a pesar de su historial, y añade que es una oportunidad para “acabar con el conflicto”. Los que hemos leído el libro “
Vidas rotas” tenemos más información sobre “el conflicto” que él. Quienes admiramos a Irene Villa sabemos que las necedades no van a ninguna parte. Los etarras no comprenderán nunca que hay cosas que no pueden destruir, de modo que la alegría y el optimismo que irradia Irene les tiene desconcertados. Tratan de rematarla con chistes estúpidos, pero es intento vano.
Gerry Adams no es el único que insta al gobierno a caer en la trampa etarra, hay otros políticos españoles que también abogan por lo mismo. Diríase que todo está escrito en Vidas rotas.

jueves, 27 de diciembre de 2007

El gobierno vasco miente

Lo han escrito muchos, pero yo se lo leo continuamente a Manuel Alcántara, que ojalá siga escribiendo durante muchos más años. Lo que dice es que quienes no tienen ideas se refugian en las ideologías. Ahora conviene añadir que algunos ni eso. ¿Qué ideología pueden tener Batasuna o ANV? No se puede decir que los partidos que ofrecen cobertura a ETA tengan ideología, porque no puede haber ninguna ideología que tenga como finalidad exterminar a los seres humanos, por lo menos a aquellos que no comparten sus objetivos. El crimen, el secuestro y la extorsión no pueden ser más que actividades delictivas. Así que el gobierno vasco miente por boca de su portavoz Miren Azkarate, puesto que según informa El Periódico, dijo Miente porque al ilegalizar partidos del entorno de ETA no se está ilegalizando ninguna idea. También se refiere, de forma torticera, a la dispersión de los presos etarras, puesto no explica los motivos por los que están dispersos. Nunca he pertenecido a ningún partido político y tampoco tengo cercanía con ninguno. Ello no me impide afirmar que cuando la banda etarra sea exterminada, es decir, cuando no exista porque todos sus componentes estén encarcelados, cosa que ocurrirá pese a quien pese, los presos etarras serán acercados a sus lugares de origen. Miente también el gobierno vasco, cuando dice que condena la violencia, puesto que bien se ve que procura dar ánimos a los violentos, por utilizar su eufemismo, porque no son más que vulgares asesinos. Le falta altura de miras, mucha altura de miras, para comprender que su prioridad debería ser la de lograr que los ciudadanos vascos pudieran expresar libremente lo que piensan. En concreto, los ciudadanos vascos valientes, los que no declinan su dignidad por llevarse bien con los nacionalistas. Estos me agradecerán lo que voy a decir a continuación y es que este gobierno vasco es miserable. Y, puesto que se lo permite el Papa, Uriarte puede telefonear a De Juana.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Ilegalizar ANV

Dicen los jueces que para ilegalizar un partido no basta con que no condene la violencia. Pero da muchas pistas. No parece muy adecuado que quienes arropan y apoyan a los asesinos cobren de las arcas públicas y tengan acceso a datos que deberían estar totalmente vedados para ellos.
Cabe la posibilidad de que la legislación española sea excesivamente dura con algún tipo de delincuentes, especialmente los de poca monta. Pero es seguro que es muy ñoña con los asesinos más crueles.
Batasuna ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo con la excusa de que nunca han incitado directamente a la violencia. Es una muestra de cinismo. ¿Hay que probar de algún modo que Batasuna aprueba la violencia de ETA? ¿No basta con la íntima convicción de que es así, por que no puede ser de otro modo? ¿De dónde surgen las bases de ETA?
Dicen que no se puede silenciar a la gran masa de votantes de Batasuna. La historia ha demostrado claramente que la humanidad bajo determinadas circunstancias produce monstruos tan horrendos como los nazis, los kapos o los votantes de Batasuna. Si a nadie se le ocurriría ahora legalizar un partido nazi, ¿por qué ha de ser legal un partido pro etarra?
Por otro lado, conviene recordar una y otra vez que cada vez que se negocia con ETA se la refuerza, puesto que con ello se transmite el mensaje a los asesinos y sus apoyos, de que ETA tiene derecho a existir, ya que nada menos que negocia con el gobierno. Si ETA declara treguas o pide diálogo es porque le conviene a ETA. Si ETA se debilita no es a causa de la tregua o del diálogo, de los que siempre saca algún partido, sino por la presión policial y social. Quienes pueden incidir en la presión social contra ETA son el PNV y la Iglesia vasca. No se entiende que la Iglesia, tan celosa en algunas cuestiones, no expulse de su seno a Setién.
Hay que hacer todo lo que se pueda contra ETA y una de las cosas que se pueden y deben hacer es sacar a ANV de la vida pública.