Mostrando entradas con la etiqueta estupidez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estupidez. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2019

Problemas en Estados Unidos por la lengua española

Últimamente vienen surgiendo incidentes cuando algún estadounidense tocado del ala oye hablar en español y monta en cólera. Pero no solo ocurre en Estados Unidos, también en Inglaterra se han dado y se seguirán dando episodios similares, dado que hay una pandemia de estupidez.
Como estupidez puede catalogarse que el ser humano, voluntariamente, se recorte derechos sin necesidad alguna. Con lo bonito que es poderse expresar en la lengua que a uno se le antoje, si conoce más de una. Siempre y cuando se dirija a alguien que la entienda, claro.
El nacionalismo no trae más que males. Y entre los peores está el de que hace idiota a la gente. Ya se va viendo en Cataluña, en donde muchos votan en contra de sus propios intereses al optar por partidos políticos que no les van a traer nada bueno, entre otras cosas porque no pueden. Los partidos nacionalistas solo pueden traer hambre y miseria. También se vio en el País Vasco cuando salió publicado en los medios que uno de los tarados de allí se negó a ser intervenido quirúrgicamente porque el cirujano no hablaba la lengua heptamilenaria. Se trataba, lógicamente, de cirugía menor.
La gente estúpida cree que las lenguas tienen derechos. Las lenguas. Donde esté una lengua que se quiten las personas. Y esto no es una broma. Se gastan millones de euros en promocionar o difundir lenguas y dialectos, y ese dinero, por tanto, no se usa para satisfacer necesidades de las personas, a las que también, en muchos casos, se las obliga a aprender lenguas o dialectos que no son de su interés.
Se da el caso, además, de que Estados Unidos es un país de inmigrantes. Es muy difícil encontrar algún aborigen de ese país. Algunos de esos inmigrantes fueron llevados por la fuerza y luego machacados por el color de su piel. Convengamos en que esas maneras de pensar que originaron el racismo siguen vivas. 

martes, 30 de octubre de 2018

La Generalidad promueve la delación

A los sinvergüenzas que mandan en Cataluña no les importa envilecer a la población. Lo llevan haciendo tanto tiempo que dar una vuelta de tuerca más no les cuesta nada.
Su desparpajo llega al punto de que usan con total desenvoltura los métodos propios de cualquier dictadura de las que son o han sido en el mundo y, sin embargo, manejan la palabra ‘democracia’ como si fueran sus dueños, como si los antidemócratas fueran los que no se tragan sus patrañas, los que siguen firmes en sus convicciones.
Lo preocupante es que en nuestros días, cuando hay tanta información al alcance de un solo clic, al personal le da pereza comprobar las cosas e informarse. La delación es una de las mayores vilezas que se pueden cometer. Que sea correcto hacerlo con un delincuente no da pie a generalizarlo a todas las actividades humanas.

Tratar de borrar el español de Cataluña (también se está intentando o se desea intentar en otros lugares) es otra vileza y además una estupidez. Es imposible borrar una lengua por la fuerza aparte de que en Cataluña se viene hablando en español desde hace siglos. Es una lengua perfectamente arraigada en la región, como en todas las demás de España, y ningún nacionalismo logrará jamás revertir esta situación. Por otro lado, obligar a la población a aprender una lengua es contraproducente, porque cada uno usa la lengua que más le conviene y aprende las que más le interese. Por ejemplo: un pensionista extranjero que viva en Benidorm no necesita aprender español y si le obligaran a hacerlo podría irse a otro país; en cambio, a un extranjero que trabaje en Benidorm le ha de interesar aprender español.
Nunca ha hecho nada bueno el nacionalismo y no está lejano el día en que sea prohibido en todo el mundo, como ya lo están el fascismo y el nazismo, que le son tan próximos en la ideología y en los métodos.

domingo, 8 de julio de 2018

Genocidios

Hoy en día se usa con bastante ligereza el término ‘genocidio’, con lo cual resulta que queda desprovisto de contenido y convertido en algo banal.
En los diccionarios hay suficientes palabras para nombrar cualquier cosa y si se quiere profundizar en el concepto existe la posibilidad de recurrir a una enciclopedia, también disponible en línea y a mano están igualmente los sinónimos, con lo cual la utilización de palabras que no se ajustan a lo que se quiere decir no tiene ninguna justificación.
Bajo Companys pudieron ser asesinados 9000 catalanes, pero eso no es ningún genocidio y ni siquiera se le parece. Si en lugar de esa palabra que no corresponde se dice que bajo Companys se dieron oleadas de asesinatos, o asesinatos en masa, no se le resta ni un ápice de horror a lo sucedido, sino que da mejor información sobre el caso.
Se da el caso de que en el Reino de Valencia hay una señora, al menos, que va un paso más allá: habla de genocidio lingüístico, lo cual es una estupidez y una maldad, basadas además en una mentira. No se puede cometer genocidio con una lengua, decir eso es faltar al respeto a quienes han sido víctimas de esa atrocidad. Y es una mentira gorda y podrida que en el Reino de Valencia se haya perseguido a alguna lengua, entre otras cosas porque no se puede. Y ni siquiera a sus hablantes. Los dirigentes actuales sí que están intentando hacer creer que en el Reino de Valencia jamás se ha hablado español e intentan imponer el catalán y ambos intentos están condenados al fracaso. La gente emplea la lengua que le resulta más útil y le exige menos esfuerzo.
Más de setenta millones de personas han muerto a causa del genocidio y este dato debería obligar a tener más cuidado con el uso del término.

lunes, 6 de noviembre de 2017

El juez deja en libertad a Puigdemont

Es lógico que lo haya hecho porque no se van a fugar. Una de sus acompañantes, M. Serret, ha sacado pecho, haciendo una comparación imposible, la han dejado en la calle, que no libre como dice ella, porque ¿adónde iban a ir?
Es de esperar, no obstante, que la justicia belga se quiera quitar de encima ese problema con la mayor rapidez, puesto que si esos trileros han elegido Bruselas para llevar a cabo su juego seguramente se debe a los consejos de su abogado, que también ha defendido a etarras. Otegui debe de estar satisfecho. Algunos políticos belgas han aprovechado el asunto para mostrar su estupidez. Tenían la opción de callar, para que el detalle pasara desapercibido. La fiebre nacionalista también galopa por Bélgica, es una plaga que asola al mundo.
De lo que no se ha dado cuenta Puigdemont, y es imposible que se dé, porque su mente no está preparada para ver la realidad, sino para hacer trampas, es de que el independentismo ha perdido y lo ha hecho definitivamente.
Rajoy, consciente de su victoria, ha tenido la genialidad de convocar las elecciones para el 21 de diciembre, cuando todo el mundo esperaba que tardara en hacerlo. Con ello, lanzó varios mensajes a la ciudadanía catalana y al mundo: no ha suprimido la autonomía y no pretende adoctrinar a los catalanes, pero sobre todo ha quedado claro que a partir de ahora, aunque los independentistas vuelvan a ganar las elecciones, se ha de gobernar dentro de la ley. Los catalanes que han vivido amedrentados hasta ahora tienen la palabra.
¿Sabrán los de ERC y demás partidos similares que independentismo ha fracasado? Es posible que sí, no porque sean menos torpes que Puigdemont, sino porque viven más pegados al suelo. De todos modos, no van a renunciar jamás a ninguna cantidad de dinero, ni a la posibilidad de hacer el mal que puedan.


sábado, 7 de noviembre de 2015

Triodos Bank España y Caixa d'Enginyers, listillos

Piensen como piensen sus directivos, era lógico que La Caixa y el Banco Sabadell se manifestasen en contra de la secesión, dado que tienen muchos más clientes en el resto de España que en la propia Cataluña. Una retirada masiva de fondos de los españoles indignados con los nacionalistas habría llevado a ambas entidades a la quiebra, con el consiguiente perjuicio para todos los catalanes, nacionalistas o no.
Este mismo hecho desmonta por sí mismo todas las teorías de los secesionistas, de cuya estupidez no cabe ya ninguna duda.
Lo que ocurre es que los nacionalistas, en su ceguera cerril, han optado por hacerles boicot a estas dos entidades, que lejos de hacer un ejercicio de españolidad, se han limitado a actuar en defensa propia de los intereses de Cataluña, que quedarían muy mermados si quebraran ambas. Triodos Bank España y Caixa d'Enginyers han aprovechado la circunstancia para desmarcarse del comunicado de La Caixa y Banco Sabadell y, con ello, arrebatarles clientes.
Sería justo que los catalanes no nacionalistas y el resto de españoles que tengan cuenta en Triodos Bank España y Caixa d'Enginyers obren en consecuencia.
Tampoco parece muy apropiado que los españoles garanticen con sus patrimonios los depósitos de los clientes de estas dos entidades y los de las que actúen de forma similar.
Los nacionalistas catalanes conseguirán hundir Cataluña, o sea la economía catalana, de modo difícilmente reversible, y con ello perjudicarán también a todos los catalanes.
Y en su empeño por imponer el dialecto barceloní, que fue el elegido por Pompeu Fabra, conseguirán hacerlo desaparecr mucho antes de hora.
Los productos catalanes cada vez tendrán más difícil penetración en cualquier lugar del mundo, porque la matraca catalanista resulta agobiante y cada día más molesta. El nacionalismo está cerca de ser considerado como una enfermedad contagiosa y sin medicación que la cure.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Prospecciones petrolíferas en Denia

Hemos llegado a un punto tal de estupidez en que cuestiones que deberían ser decididas por los especialistas, dada su complejidad técnica, se han convertido en materia electoral. Esto es suicida.
Todos quieren disfrutar de las comodidades de la vida moderna, pero todos quieren también lejos del lugar en que viven las instalaciones que la hacen posible. Como el gobierno francés no tiene problemas en ese sentido, o dispone de mecanismos que le permiten obviarlos, Francia saca buenos réditos, de las dificultades españolas, bien sea a través de la electricidad que nos suministra, o del alquiler del cementerio atómico.
La alcaldesa de Denia se opone a que se hagan propecciones petrolíferas en Denia, cuando su actitud en el caso debería limitarse a exigir al gobierno que se hicieran de acuerdo con las normas legales y que se sometieran a vigilancia extrema todas las actuaciones en la zona de la empresa encargada de llevarlas a cabo.
No consta que la alcaldesa de Denia haya renunciado a ninguna de las comodidades que proporciona el petróleo.
Otro político, cuyas propuestas siempre van en la dirección citada al principio, quiere que se haga un referéndum. Pero cuando va a comer a un restaurante prefiere que el mero se lo cocine un especialista, a Quique Dacosta, por ejemplo, ya que estás en Denia. Cuando alguien adquiere una enfermedad grave no pide un referéndum para ver cómo tratársela, sino que busca al mejor especialista.
Hay políticos que no buscan el bien general, sino el suyo particular. No les importa perjudicar a la mayoría, sin con ello consiguen votos. Se conoce que el votante medio no se ha dado cuenta del peligro que supone esto, de modo que proliferan los populistas, y los que en un principio no eran de esa cuerda al ver amenazados sus cargos o escaños pasan a serlo también.



lunes, 24 de enero de 2011

Estados Unidos, sin tiopental sódico

Pero esta carencia, presumiblemente, no impedirá que en Estados Unidos se siga aplicando la pena de muerte. Hay muchas maneras de matar a la gente. Luego, Obama le puede hablar a Hu Jintao de Derechos Humanos. La primera potencia mundial se resiste a abandonar sus tradiciones más salvajes, como son la pena de muerte y el derecho a llevar armas de fuego.
Realmente, la patria más extensa y más poblada del mundo es la estupidez, y conviene precisar que no es inocua. No importa que sea patente que Estados Unidos esté en franco declive, sus ciudadanos parecen haber perdido la ilusión por hacer un país, y han sustituido esa ilusión por la prepotencia de saberse el país más poderoso del mundo y aunque se haya visto que son poderosos pero no invulnerables se resisten a cambiar el modo de hacer las cosas, prefieren que su país siga dictando el orden del día a los demás. Tampoco les importa saber que sus jueces ya no son el modelo a imitar por los demás jueces del mundo, puesto que se han adocenado, y a menudo corrompido, como en otros lugares. Muchas de las penas, de muerte o no, que dictan los jueces estadounidenses se basan en pruebas amañadas o en falsos testigos; sin embargo, los ciudadanos de ese país siguen estando a favor de la pena de muerte. O sea, de rebajar al Estado al nivel de los asesinos.
Debería surgir alguien, con suficiente autoridad ante el pueblo estadounidense, que le dijera claramente y sin ambages que para evitar el declive es necesario tomar un nuevo rumbo dejando atrás todos los atavismos, que evidentemente ya no sirven, abandonando las anticuadas ideas imperialistas y optar por ideales nuevos y espíritu de colaboración con las naciones democráticas del mundo. La época salvaje ya pasó.

'Don Quijote de la Mancha para Estudiantes'
'Platero y yo contado a los niños'
'Mal consentido'
'Factor Emocional'
'Leyendas de Bécquer contadas a los niños'
'Guía de supervivencia de Amelia frente a matones'
'El Quijote contado a los niños'
'La aventura del cálculo'

jueves, 25 de noviembre de 2010

Zapatero cita a grandes empresarios

El presidente del gobierno, fiel a su táctica de distraer la atención para poder hacer de las suyas, ha citado a 30 grandes empresarios a La Moncloa. Conviene precisar que el interés de los empresarios, por lo que se va viendo, y en términos generales, consiste en salvarse ellos en primer lugar, en segundo sus empresas. Los políticos también dan idea de que se preocupan en primer término de ellos y sus familiares, y luego de los ciudadanos.
Los políticos y los empresarios tienen mucha más culpa de la crisis que los ciudadanos, pero se la han cargado toda a estos últimos. A unos y a otros les interesa terminar con la crisis, porque necesitan ciudadanos que paguen la factura política y que compren los productos. Pero de la reunión con Zapatero presumiblemente va a salir poco, una de las mejores cosas que podría hacer el presidente es irse y pedir al partido que ponga a otro en su lugar.
Los empresarios, por su parte, ya le han hecho saber lo que piensan con el documento “Transforma España”, quizá elaborado por sus empleados. Algunos empresarios no han firmado el documento, pero eso no significa que no estén de acuerdo con él. El documento, en sí, es suficientemente elocuente, no precisa de ninguna firma. Otra cosa es que ni el sectarismo ni el egoísmo dejan ver las cosas tal cual son. Ojalá la clase política se dé cuenta de la gravedad de la situación, de la angustia de mucha gente y opte por hacer las reformas políticas necesarias. El tiempo es oro.
Alguno de los empresarios que se han negado a firmar, según informa El Confidencial Digital, lo ha hecho con esta excusa: “con menos de lo que ahí se decía, un militar daría un golpe de Estado”. Esa y otras excusas similares vienen a demostrar que la estupidez también campa a sus anchas en el mundo de los grandes empresarios. Una cartera llena no puede disimular un cerebro vacío.

'Pobres mujeres'
'Tres ataúdes blancos'
'Elemental, queridos humanos'
'Los más duros de la historia'
'Felipe V'
'Tauroética'
'Fábulas contadas a los niños'
'Espejismos'

sábado, 24 de abril de 2010

Traductores en el Senado, sigue el derroche

Hay gente en situación dramática en España. Esto es sabido, pero conviene traerlo al primer plano, para que resalte con nitidez cuál es la prioridad de la clase política española. Hay personas que se han quedado en la calle, sin trabajo, porque sus empresas han tenido que cerrar. Y hay empresas que han tenido que cerrar porque la gente ha dejado de comprar sus productos o porque no cobra lo que les deben quienes han comprado y no han pagado.
Es decir, hay mucha gente en situación crítica, pero no por culpa ni imprevisión suya, sino a causa de la crisis. Y sí que debía haber previsto la crisis la clase política, pues esa es precisamente su misión y para eso se le paga. No es que no atinara a darse cuenta, porque no le interesaba, que la burbuja inmobiliaria tenía que estallar, es que cuando lo hizo les pillo totalmente a contrapié. Y en lugar de disculparse compungidos y ponerse a ahorrar todo lo posible por su parte, siguen como si la cosa no fuera con ellos, derrochando, malgastando, comiendo marisco a cuenta de los ciudadanos.
Y ahora, en plena crisis, y sabiendo que va para largo, se les ocurre nada menos que pedir traductores para el Senado. Con tal de no utilizar el castellano son capaces de no darle a una madre el dinero que necesita para alimentar a sus hijos. ¿O no les parece a quienes hacen esa petición que el dinero que costaría el sistema de traducciones podría tener un empleo más útil que ese? Poner traductores en el Senado, y más en estas circunstancias, es un ejercicio de maldad pura. Ningún político debería doblegarse y votar a favor por más que se lo ordenen. Pero es que además odiar a un idioma, sea el que sea, es una estupidez.

sábado, 26 de septiembre de 2009

Espionaje en el Barcelona

Los clubes de fútbol son unos entes que generan grandes pasiones, las cuales permiten que se muevan grandes cantidades de dinero de forma presumiblemente opaca. Si paralelamente las clases políticas tuvieran sentido común y respeto por los ciudadanos impondrían todos los controles que fueran necesarios, para que al menos existiera la opinión de que se intenta perseguir el fraude.
Pero no, los políticos se suben al carro de la pasión, tratando de aprovecharla electoralmente, y recalifican terrenos, condonan deudas, y quizá hagan la vista gorda en más de una ocasión. Dentro de este estado de cosas tan demencial, ha surgido un nuevo disparate, que no será el último ni mucho menos, el próximo debe de estar cociéndose ya en cualquier rincón de nuestra geografía, y ha consistido en que el director general del club ordenó que se espiara a varios directivos.
El asunto es chusco, se mire por donde se mire y además fue llevado a cabo con dinero del club, o sea, de los socios. Hay corrupción por un lado, cosa que es sumamente grave, y que demuestra además el respeto que se tiene por el dinero de los socios, pero indica también estupidez y mal gusto, sin que sea posible que es peor la estupidez o la corrupción. Para empeorar las cosas, algunos sectores catalanes, muy puntillosos en otras cuestiones, se han empeñado en defender al presidente, echando toda la culpa al director general. Pero el presidente es el responsable de todo lo que se hace en el club, tanto si lo sabe como si no. Si el director general espía a otros directivos sin su consentimiento es que lo toma por tonto. Laporta, finalmente, ha defendido al director general, y dice que hay una campaña difamatoria, puesto que el asunto ha salido a la luz cinco meses después de que ocurriera. Haber mantenido en secreto el caso durante cinco meses es una vergüenza que añadir.

martes, 19 de diciembre de 2006

Air Madrid

El Estado es capaz de defendernos del humo, también de la hamburguesa; se podría precisar que de cierto tipo de humo y de cierto tipo de hamburguesa. Pero es incapaz de impedir que ciertos "listos" descubran vacíos legales y creen negocios imposibles. Lo que suele ocurrir al final en estos casos es que nos toque pagar a quienes no queremos que el Estado nos proteja tanto ni tampoco queremos duros a cuatro pesetas.
Quizá sería conveniente que los políticos no dieran la sensación de tenerlo todo controlado, lo que por otra parte, tampoco es cierto. La prueba es que no sólo no pueden controlar a ETA, sino que suspiran con negociar con la banda y hasta asumen su propio lenguaje. Es impropio hablar de proceso de paz. Quizá podrían colgar un cartel, o procurar de algún modo, que todo el mundo tuviera presente que el Estado no puede proteger a nadie de su propia estupidez. Bueno, a algunos sí. Ahora está protegiendo a un etarra que decidió hacer huelga de hambre.
La vida es una aventura, en la que acechan peligros por todas partes. A mí no se me ocurriría jamás comprar un billete de avión de una compañía de esas. Pero ahora tengo que pagar, como contribuyente, los billetes de otros que fueron excesivamente crédulos. No es la primera vez que ocurre algo similar. ¿Podría el Estado ser más diligente en la detección de estos negocios inciertos? Tal vez, pero también podría tener la gente más cuidado con lo que hace.