Mostrando entradas con la etiqueta juez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juez. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de marzo de 2018

Elsa Artadi, digna sucesora de Puigdemont

Esta señora viene demostrando que es tan beocia como su mentor, cuya mayor habilidad es urdir engaños y hacer pillerías, como si la vida fuera un juego, como si causar tantos perjuicios tuviera que salirle gratis.
Inés Arrimadas hizo una petición un tanto fuera de lugar, rogó que los secesionistas la saludaran, y digo que está fuera de lugar porque a mí particularmente no me gustaría que me saludaran esos. Unas personas que han causado o ayudado a causar tantos perjuicios a los ciudadanos y no sólo a los de ahora, sino que el daño causado alcanzará a las generaciones futuras no me gustaría que me saludaran, porque con ello me obligarían a devolverles el saludo.
El caso es que la sugerencia de la portavoz, portavoza diría alguna cenutria, de Ciudadanos dio pie al roznido de Elsa Artadi "Cuando envías a personas a la cárcel y lo importante es saludarse porque es de buena educación. Ahora mismo en el Parlament…".
Que esta mujer esté cobrando un sueldo público es un insulto a los contribuyentes. Forma parte del Estado, que es quien le paga, y por tanto debería saber que quien manda a alguien a la cárcel es un juez y no puede hacerlo de forma caprichosa, sino que tiene que tiene que justificar su acción explicando cuales son las leyes que a su entender ha violado el presunto delincuente, que tampoco está indefenso, puesto que necesariamente ha de contar con asistencia letrada.
Quienes actúan de manera caprichosa no son los representantes de la ley, cuyas actuaciones se rigen por unas normas y procedimientos que cumplen escrupulosamente, sino precisamente quienes violan esas normas y procedimientos, que están obligados a conocer, y a las que cobrando su nómina todos los meses se someten. Parece ser que Elsa Artadi se lleva un buen pellizco cada mes, o sea, que es tonta para unas cosas y no para otras.

viernes, 26 de enero de 2018

El gobierno no debe impugnar la investidura de Puigdemont

La obcecación del gobierno de impugnar la investidura de Puigdemont, a pesar del informe negativo del Consejo de Estado, parte de una idea equivocada, como lo es la de pensar que Puigdemont es un problema para el gobierno, cuando lo es para su partido y sus votantes.
Los separatistas han fracasado y, sobre todos, ha fracasado Puigdemont, que allá dónde va es el tonto del bote, salvo para cuatro fanáticos desquiciados.
Puigdemont no puede ser presidente de Cataluña, porque para ello tendría que regresar a España, en donde sería detenido de inmediato y puesto a disposición del juez, que vistos los antecedentes cabe suponer que lo enviaría a la cárcel. De modo que al proponer la investidura de este sujeto no hacen más que provocar la reacción del gobierno, pero sobre todo engañan a sus votantes. Eso es un simulacro, un juego estúpido, mediante el cual perjudican a Cataluña, cuyo prestigio ya está por los suelos, pero se benefician ellos, al conseguir que toda esa gente embrutecida por el nacionalismo los siga votando. Esos votos se transforman en dinero, que es lo que quieren.
Mientras tanto, Decathlon, cancela una importantísima inversión en Cataluña, y van… El perjuicio que está sufriendo Cataluña no les preocupa a esos dementes a los que el pueblo catalán les ha dado la manija. La tienen, la han conseguido democráticamente, y si los catalanes, a pesar de que el número de parados aumenta en Cataluña más que en ningún otro lugar de España, lo han decidido así, hay que respetar su voluntad. Si Cataluña se empobrece del todo el problema catalán habrá dejado de existir.
Lo único que puede hacer el gobierno es velar por el cumplimiento de la ley y, en este sentido, dar los pasos que sea cuando sea el momento de darlos. Puigdemont no es importante, un cagón no puede serlo.


viernes, 8 de septiembre de 2017

El independentismo ha muerto para siempre

Decía Ortega y Gasset que el problema catalán era irresoluble, lo cual demuestra que hasta los más listos se equivocan, porque es muy difícil tener en cuenta todos los aspectos de la cuestión.
El problema catalán está herido de muerte desde el principio, porque su génesis es artificial, como todo lo que tiene que ver con el nacionalismo. Todo lo que es injusto y, por tanto, malo, tiene el germen de la autodestrucción.
¿Quién iba a pensar al establecer el sistema de las Autonomías -precisamente para dar solución al problema catalán-, y hacerlo de un modo tan disparatado, que por esto mismo se iba a producir la solución definitiva. El daño hecho a los españoles y de entre éstos especialmente a los catalanes demócratas es muy grande, pero al final habrá valido la pena.
Ha sido una suerte, además, que al frente del gobierno esté Rajoy, con su parsimonia, porque cualquier otro podría, con su precipitación, haber interrumpido el proceso autodestructivo.
El incompetente gobierno catalán ha demostrado al mundo entero su imbecilidad. Lo único que sabe hacer medianamente bien es enardecer al personal, pero para esto ha contado con la labor previa de adoctrinamiento sistemático, muy eficaz con la gente inmadura. Pero ese odio que han estado inoculando en vena se volverá contra ellos cuando la ficción sea imposible de mantener.
Da pena, por ejemplo, Forcadell, cuando, moviendo los brazos de arriba abajo, de forma enérgica, afirma una y otra vez que no acatará al Estado. Ningún delincuente acata al Estado, porque si lo acatara no delinquiría. No lo acata, pero llega un momento en que no le queda más remedio que escuchar al cuando pronuncia la sentencia, y además explica los fundamentos de la misma. Forcadell debe de haber cometido varios delitos por lo que tendrá que escuchar una tras otra varias sentencias. Y luego tendrá tiempo para pensar. Podrá valorar entonces si ha merecido la pena mostrar su lado cafre, su insolidaridad, su desprecio al prójimo.

lunes, 7 de noviembre de 2016

Pi y Margall, TV3 y otros medios

Es sabido que cuando los nacionalistas dicen una verdad es porque creen que es mentira o porque no tienen más remedio que decirla, pero lo habitual en ellos es mentir, manipular, tergiversar, inventar…
Hay personas que piensan que esas bolas les sientan bien y se las tragan y luego se vuelven fanáticas e intransigentes y a partir de ese momento lo que les sientan mal son las verdades. De ahí que los nacionalistas no tengan más remedio que mentir y seguir mintiendo. No debe de extrañar pues que el grupo de periodistas Pi i Margall denuncie que los medios del régimen o subvencionados dieran cuenta de la detención de la alcaldesa de Berga de forma totalmente incierta. A los medios del régimen los cree quien los quiere creer. Ninguna persona sensata puede dar por buena la información que salga de esos medios.
Una de las emisoras de radio que adolece de las mismas miserias morales lanzó una pregunta propia de un lupanar o similares. Que si hay que acudir al juez al ser requerido. Hay gente que ha completado su periodo de formación y puede decirse que está civilizada, porque además lo demuestra con su comportamiento y hay gente que está por desbravar. No es que tenga unas ideas políticas u otras, sino que no está preparada para vivir en sociedad, a pesar de haber ido al colegio y quizá haber obtenido algún título. Incluso las hay que han conseguido cargos públicos, como es el caso de la alcaldesa de Barcelona, que también está por desbravar.
La alcaldesa de Berga fue detenida por no haber atendido los requerimientos del juez, a pesar de que se la citó cuatro veces. Es de esperar que todo el peso de la ley caiga sobre ella, como sobre cualquier otro que la incumpla. Si la meten en la cárcel, los medios del régimen podrán mentir diciendo que la han absuelto.


sábado, 31 de mayo de 2014

Los dirigentes de Caixa Penadés no van a la cárcel

Tal vez sea una medida inteligente la adoptada por el juez, porque estamos acostumbrados a lo contrario, a que los culpables vayan a la cárcel pero el dinero no aparezca. El problema consiste en que el dinero que han de devolver es, únicamente, el que corresponde a los honorarios que se habían asignado, que aunque se trata de una cantidad cuantiosa no es nada si se la compara con la que ha tenido que poner el FROB para salvar a la entidad, que asciende a 900 millones.
El Banco de España y el ya citado FROB no están conformes, a causa de ese dinero de los contribuyentes que se ha ido por el sumidero. Pero esos 900 millones de pérdida se deben a la desastrosa gestión de los dirigentes juzgados, cuya opinión de sí mismos difería mucho de la realidad mencionada, dado que se otorgaron aquellos salarios que ahora, de acuerdo con el juez, renuncian a cobrar. No obstante, conviene aclarar que si el Estado español se obliga a reponer el dinero que falta también debería estar obligado a vigilar para impedir que falte. Se supone que nadie es infalible, por lo que a pesar de la vigilancia puede perderse algo. Pues aquí se han perdido 900 millones que no es moco de pavo, pero ese dinero hay que sumarlo al que se ha perdido en otras cajas y otros bancos, cuyos directivos, a pesar de las ayudas del Estado siguen regalándose sueldos desorbitados. Gestionan mal, pero esa mala gestión la compensan con buenos sueldos.
El Banco de España, en lugar de quejarse por la decisión del juez, debería explicar por qué permitió tanta locura durante tantos años. Todos los altos directivos de todas las entidades que han sido ayudadas de forma oficial, o empleando otras fórmulas, se han forrado. Y aunque hay muchos directivos imputados, otros muchos no lo estarán jamás.

jueves, 3 de enero de 2013

El PP dice que bajará impuestos cuando se pueda

Y al decir eso parece que da por sentado que no hay ningún otro modo de enfrentar la crisis que el que aplica el gobierno. Pero es que éste consiste en cargar el mayor peso del esfuerzo en una parte de la población.
Es posible y, sobre todo, deseable que los esfuerzos a los que se obliga a un sector de la población tengan éxito y mejore la economía. Sin embargo, estas mejoras no dejarán de ser coyunturales. El problema de fondo de la economía española lo constituye precisamente la clase política española, tan numerosa y organizada en grupos piramidales, en los que el requisito indispensable es la obediencia absoluta.
Mientras no se democratice España, garantizando de por vida la separación de poderes, en España no tendremos tampoco estabilidad financiera, porque la casta política, y cualquier otra casta que tenga poder, es insaciable.
Hace falta un Poder Judicial totalmente independiente y con medios. Me temo que los políticos actuales tratarán de evitar esto a toda costa, no vaya a ser que un juez le dé por investigar.
Hace falta que los diputados puedan votar en conciencia, y no lo que les mandan. Para que el Parlamento haga honor a su nombre. Si han de votar lo que les mandan, lo mejor es que se queden en casa y así los ciudadanos nos ahorramos las dietas. Cuando llegue la hora de votar cada partido puede mandar a un perro adiestrado que vote apriete la tecla correspondiente en cada uno de los escaños de que disponga.
Y hace falta que todos los partidos concurran a las contiendas electorales en igualdad de condiciones, puesto que en el sistema político que sufrimos y que ha propiciado la catástrofe en la que estamos inmersos algunos partidos tienen ventaja sobre los demás. Y la aprovechan.
Lo de bajar impuestos en estas condiciones parece complicado.

viernes, 31 de agosto de 2012

Las tripas de González Pons

Dice Esteban González Pons que le revuelve las tripas que se le haya concedido la libertad condicional al infame etarra que está en la boca de todos. Pero que es la ley, añade, para que sepamos de qué parte está y no nos hagamos ilusiones.
A mi revuelve las tripas que abunden los tipos como Pons en la política española, pero al contrario que él, no tengo más remedio que aguantarme.
Si fuera cierto que se le revuelven las tripas a este político tan como los demás políticos españoles, abandonaría la política y se iría a casa. Pero, como he dicho antes, no debemos hacernos ilusiones: toda la fuerza se le va por la boca. Como a aquel eminente político socialista que escribió una tribuna en El País en contra de una iniciativa que había anunciado Zapatero, pero cuando se debatió en el Congreso de los Diputados votó a favor de ella.
El juez que ha concedido la libertad al infame etarra ha empleado en su argumentario la palabra dignidad. Otra vuelta de tuerca más. Este juez nos podría haber ahorrado la vergüenza, podría haber dicho que se la concede porque ha visto volar una golondrina. O una lechuza. Qué más da. Pero que suelte a un etarra por dignidad merece que se evoque a Sócrates. O sea, que hiciera un paréntesis en su descanso eterno y que aclarara con el juez el concepto de la dignidad y con Pons que dialogara sobre las tripas. Quizá el concepto que tiene Pons de las tripas sea muy sugerente.
Otra de las chorradas que ha dicho el tal Pons es que lo importante es que la ley se aplique igual al ciudadano, que a la ciudadana, que al monstruo. Eso no se lo cree ni él. Los etarras tienen privilegios sobre los demás presos. Y son los peores.

'La amante imperfecta' 
'De Laura y otras muertes' 
'Hasta los cuervos picotean las cerezas' 
'La energía después de Fukushima' 
'Limones dulces' 
'Ocurrió en Valencia' 
'Los invitados de la princesa' 
'La vida y la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños' 

sábado, 7 de julio de 2012

La prima de riesgo sube

Si Rajoy pensaba que la prima de riesgo iba a bajar, es tonto. Y todo apunta a que lo pensaba. Se ha visto en la reacción de su partido ante el caso Bankia, en el que tantas torpezas ha cometido su partido y tan caras nos salen a los españoles.
Admite a trámite la Audiencia Nacional una querella contra Bankia, esa calamidad bancaria, y el PP y el gobierno, en lugar de ponerse a disposición de la justicia, para aclararlo todo y beneficiar así a los ciudadanos, lo que ha hecho es criticar al juez y tratar de despistar sobre la realidad de la cuestión.
¿Quién puede creer a un gobierno que practica el oscurantismo? La dramática situación actual precisa que se abran puertas y ventanas y se depuren responsabilidades. Si el gobierno estuviera dispuesto a colaborar con la justicia y a perseguir todos los delitos, en beneficio de los ciudadanos, los mercados sí que verían que todo va en serio. Pero en ese plan de intentar taparlo y disimularlo todo, como si la gente fuera tonta, cualquiera se fía.
La sospecha de que puede haber algo muy gordo escondido no nos la quita nadie. Y todo se complica con la actitud del PSOE, que llega tarde en lo de Bankia y encima lo hace con la boca pequeña y deja en el aire otros muchos casos que precisan el mismo tratamiento.
Casi todo el mundo (hay que exceptuar a los forofos) piensa que el PP y el PSOE tienen mucho que esconder.
La mejor solución para que los mercados vuelvan a confiar en España consistiría en disolver el actual Estado y establecer uno nuevo con una democracia más creíble que la que sufrimos en la actualidad y que ha propiciado el desastre que ha hundido en la miseria para siempre a tanta gente.

martes, 13 de octubre de 2009

Antonio Puerta denuncia a Jesús Neira

Estas cosas pueden ocurrir. De hecho, según informa el diario El Mundo, hay una denuncia firmada por Fernando Pamos, abogado de Antonio Puerta, que se presentó el pasado 6 de octubre ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. También resulta grotesco que aparezcan amigos de Antonio Puerta tratando de defenderlo y sobre todo que la mujer que estaba siendo maltratada por él haya aparecido en numerosas ocasiones en la televisión y, además, defendiendo a quien la agredía.
Todo lo anterior viene a ser algo así como pasar por encima del profesor Neira, al que se ignora. Pero el profesor Neira jamás podrá olvidar la cobarde e infame agresión que sufrió. Otros, totalmente insensibles, podrán minimizar, como suele ser costumbre, los daños que sufrió, que le llevaron a estar nada menos que ocho meses en coma.
Insisten algunos en que no estaba agrediendo a la mujer. Al parecer, ella misma dice eso. Pero estrategia defensiva no sirve, puesto la desmonta la reacción del agresor con Jesús Neira. ¿Cómo que no estaba agrediendo a la mujer si salvaje y traicioneramente dejó en coma a quien le llamó la atención por ello? Si la mujer defiende a quien la maltrataba puede deberse a que le gusta que la maltraten. Esa es una posibilidad, y que no tiene miramientos hacia el hombre que sufrió tanto por haberla defendido es una certeza.
Me parece lógico que el profesor Neira se inquiete ante la posibilidad de que quien le dejó en coma pueda salir de prisión. Y tengo por correcto que explique a la juez que ha de ver el asunto que no piensa quedarse de brazos cruzados. El hecho de que Antonio Puerta haya denunciado a su víctima debería ser considerado como un agravante, puesto que con ello demuestra que está muy lejos de arrepentirse.

miércoles, 15 de julio de 2009

La muerte de Rayan

Si los seres humanos lleváramos incorporado un dispositivo mediante el cual quien incurriera en una negligencia recibiera una descarga eléctrica, ocurrirían dos cosas. La primera es que todos seríamos más tolerantes; y la segunda es que el mundo funcionaría mejor. Ahora bien, ni siquiera ese dispositivo evitaría que todos cometiéramos alguna negligencia de vez en cuando.
Yo no quisiera encontrarme en la piel de la profesional sanitaria que ha cometido el error. Durante toda su vida lamentará el sufrimiento del bebé fallecido. Y tampoco pienso sumarse a ese coro que pedirá su linchamiento, con la indudable pretensión, por parte de quienes lo compongan, de hacerse la ilusión de que ellos no cometen errores.
Estamos inmersos en una crisis terrorífica, cuyos principales culpables ni albergan sentimientos de culpa, ni pagarán por el mal que han hecho, salvo algún cabeza de turco, como Madoff. El propio rey marroquí ha aprovechado la ocasión que le ha proporcionado la lamentable muerte de Rayan para intentar presentase como un monarca generoso y preocupado por sus súbditos. ¿Es eso negligencia? ¿A cuántos seres humanos tiene bajo su bota?
¿Puede tildarse de negligente la actitud del Tribunal Constitucional con respecto al Estatuto catalán? Nadie está exento de cometer negligencias, ni siquiera los jueces. Quisiéramos un mundo perfecto, en el que los médicos no se equivocaran jamás, acertaran en el diagnóstico a la primera, y que la mano de los cirujanos fuera firme y directa en la extirpación del mal. Y en esa seguridad, nosotros podríamos ir a correr delante de los toros, o conducir a toda velocidad la moto o el coche.
La negligencia es fea y debería intentar evitarse por todos los medios. Pero tendrá que ser el juez quien decida si la equivocación de esta enfermera merece el calificativo de error o de negligencia. Tampoco conviene olvidar que hay cosas peores que la negligencia y que, según el Defensor del Paciente, durante 2008 hubo 12300 presuntas negligencias médicas.

domingo, 14 de diciembre de 2008

La bofetada de la madre

Da la impresión de que nadie se fía de los demás, cada uno de los implicados se ajusta al reglamento. Los profesores del colegio vieron el moratón en el cuello de David y lo llevaron al centro de salud. Pero los profesores del colegio debían conocer a la familia de David e intuir el alcance del caso. O al menos, podían haberlo averiguado hablando con él. Los médicos, a lo que se ve, tampoco quisieron complicaciones, y el parte médico acabó en el juzgado. La ley, por su parte, no parece dejar margen de maniobra al juez, si hay lesiones se trata de maltrato.
La cuestión puede ser la siguiente. Las lesiones pudieron producirse fortuitamente. El niño se había encerrado en el cuarto de baño y al recibir la torta fue a dar contra el lavabo. A nadie se le escapa que el más leve de los gestos, si está hecho con la intención de ofender, puede tener consecuencias devastadoras para la persona a la que vaya dirigido. Albert Camus explicó muy bien esta cuestión. En cambio, un golpe fortuito o dado aposta pueden perdonarse fácilmente, si quien lo dio estaba efectivamente muy distraído o lo hizo movido por el amor. No se trata de justificar la violencia, sino de tratar de darle el tratamiento exacto que corresponde.
El golpe que ha dado la ley al niño y a su madre puede acabar resultando mucho más nocivo para ambos que la bofetada que la bofetada que lo ha propiciado. Aparte de la separación física, con lo dolorosa que les puede resultar, quedará la desconfianza que puede nacer en ambos, no entre ellos dos (que también), sino entre ellos y el resto de la sociedad.
No hay que olvidar que la madre es sordomuda y el padre está en el paro. Ella ha de abandonar el hogar durante el tiempo que establece la sentencia.
Ocurre a veces que son los espíritus más bellos y bienintencionados los que caen en manos de la justicia, bien sea por la pusilanimidad de unos o por la malicia de otros.