miércoles, 31 de enero de 2007
Los empresarios, los trabajadores
martes, 30 de enero de 2007
Dominar la presión de la olla
Quién domina la presión de la olla tiene el poder.
A dominar la presión de la olla vasca se venía dedicando el tronante Arzallus, tan amenazador para quienes no pensamos como él. Quizá no se pueda decir que Ibarretxe ha aprendido la lección, porque a lo mejor ya la traía sabida. Lo que sí es cierto es que el personal ya está entrenado. De modo que ha sacado a la gente a la calle a protestar por lo que ha dado en llamar “ataque a la democracia”. Pretende, y quizá no sea el único político que lo haga, que los jueces se subordinen a sus dictados. Los polvos de antaño traen estos lodos de hogaño. Si jamás se hubiera tratado de influir en la judicatura, estas cosas resultarían más difíciles. Si desde el principio de la democracia todos hubieran respetado la independencia judicial y hubieran dejado que el poder judicial siguiera su propio rumbo, ahora sería más difícil negar su independencia y es seguro que sería más imparcial. Aparte de esto, conviene plantearse si el PNV debe algo a ETA. ¿Hubiera ganado algunas elecciones el PNV si no hubiera existido ETA? ¿Hubiera podido sobrevivir ETA si no hubiera existido el PNV? ¿Podría sobrevivir ETA si el PNV se aliara con el PP y con el PSOE para acabar con ella? Esta manifestación beneficia, en primer lugar a ETA y su entorno. Ibarretxe toma demasiadas iniciativas sin contar con los demás, señal inequívoca de que va a la suya, que no es la de todos. Y al hablar de todos, me refiero a todos los que estamos en contra de ETA. Otra cosa que conviene tener en cuenta es que tampoco es correcto que González, Aznar o Zapatero hayan negociado con ETA. Nunca jamás conseguirán nada por este camino. Por eso lo marca Ibarretxe.
lunes, 29 de enero de 2007
Una silla llamada paz
Por su parte, los etarras planeaban un atentado en Valencia, para hacer ver al gobierno que tienen capacidad de matar. Quieren contrapartidas a cambio de dejar de hacer lo que les gusta. Otros etarras asaltaron la tumba de Gregorio Ordóñez. Con los etarras no vale lo de la silla. Ellos en una rama, cuanto más alta mejor. Acaso Arzallus prefiriera que estuvieran en un nogal, por aquello del vareo de las nueces. Pero la mejor solución consistiría en meterlos en jaulas y poner un cartel que rezara: Homínido del cuaternario. No me extrañaría que los nacionalistas fueran a observarlos con devoción.
domingo, 28 de enero de 2007
Voto en blanco en la C. Valenciana
Les he dicho a mis interlocutores que va a ser cosa de pedir públicamente el voto en blanco en las próximas elecciones, como modo de castigar a los políticos, por su empeño en engañar a los ciudadanos. Una de mis interlocutoras, llamada Milagros, que parece una bellísima y simpatiquísima persona, ha protestado. Quiere que pida el voto para Coalición Valenciana. Pero yo puedo pedir el voto para ningún partido, puesto que no pertenezco a ninguno. Sí puedo pedir el voto en blanco, puesto que la clase política valenciana merece recibir esa bofetada. Ojalá el número de votos en blanco fuera tan grande que los receptores del castigo no olvidaran jamás la lección.
La valenciana RACV, la fenicia AVL
sábado, 27 de enero de 2007
Garzón y los independentistas
viernes, 26 de enero de 2007
El loro, Chávez y Fidel
En La Habana, un niño regresa de la Escuela a su casa,cansado y hambriento y le pregunta a su mama:
- Nada- responde la madre
Por su parte, cuando Mariú, también cubana, leyó la historia, se apresuró a escribirme y me dijo lo siguiente:
Si soy yo, lo mato de todas formas a ese lorito
O sea, que hay división de opiniones con respecto a Fidel. El loro y Chávez están a su favor y Gaiar y Mariú en contra. Tampoco la opinión a favor de Chávez es unánime. Begoña, Geselle y Antonio están en su contra. De ellos, Geselle y Antonio emigraron de Venezuela precisamente porque no soportan a ese “dios” imprescindible, lo que indica que la discrepancia con él es grande. A mí tampoco me resulta muy simpático. Esa cara aniñada y caprichosa no me inspira ninguna confianza. Tal vez, mi opinión no merezca ser considerada, por cuanto no soy venezolano y suelo quejarme de todos los políticos. Me queda por añadir, no obstante, que Hugo Chávez, Evo Morales y Néstor Kirchner son conocidos como los huevones, apelativo que resulta de unir las primeras letras de sus nombres de pila.
jueves, 25 de enero de 2007
Ordenadores de 100 dólares
miércoles, 24 de enero de 2007
La CAM y Zaplana
Resulta entonces, que Camps preside el gobierno valenciano, pero no manda, puesto que los zaplanistas le plantan cara siempre que surge la ocasión. Tiene que formar su equipo de gobierno contando con el cupo de Zaplana y con los amigos de su familia de toda la vida. Pero tampoco él es una flor pura y limpia, puesto que ha sido capaz de imponernos la nada querida, pero magníficamente pagada, AVL, y para ello, para volver las espaldas a los votantes, también ha sido capaz de pactar con el PSPV. No sé si será necesario que añada que no veo en el horizonte político valenciano ninguna formación que, en estos momentos, merezca la pena. Arreglados estamos.
martes, 23 de enero de 2007
Viviendas vacías
lunes, 22 de enero de 2007
Hillary Clinton
El atraco
La sociedad olvida a quienes más necesita
Matemagia
domingo, 21 de enero de 2007
Putin
sábado, 20 de enero de 2007
Madeleine y Cañizares
viernes, 19 de enero de 2007
Bochornosa clase política
jueves, 18 de enero de 2007
El poder y el temor
miércoles, 17 de enero de 2007
Hoy, en Valencia
martes, 16 de enero de 2007
Batasuna en las elecciones
Otegi ha criticado que "algunos" utilicen la advertencia de ETA para “ocultar la confirmación del alto el fuego de una manera maliciosa".
"hay algunos sectores que, con serenidad", plantean que el último comunicado de ETA genera confusión.
por "chequear" el proceso entre todos para ver "qué cosas se han hecho mal y cuáles se han hecho bien".
"desde la izquierda abertzale, muchos sectores nos han dicho con honestidad que mantener abierta esa linea de la respuesta resta credibilidad al alto el fuego".
Las frases que anteceden son todas de Otegi, o por lo menos, los medios se las atribuyen. Me he limitado a copiar y pegar, respetando las comillas. Deberíamos sentir verngüenza de que un personajillo como este logre acaparar tanto protagonismo. Tal vez, sería un buen mazazo para la banda etarra que en el próximo juicio al que va a ser sometido lo condenen a pasar una temporada encerrado.
Sería difícil dictaminar quien tiene la culpa del desencuentro entre el PP y el PSOE. Viene de lejos y ambos partidos han puesto todo lo que han podido en este empeño. Pero hay problemas muy serios en España y en el mundo y es necesario que haya algún tipo de entendimiento entre ambos. En la lucha contra el terrorismo, esta colaboración, absolutamente necesaria, debería ser suficiente para impedir el medro de personajes indeseables.
lunes, 15 de enero de 2007
El meme
La sociedad olvida a quienes más necesita
Huelgas de hambre
Doña Jimena
domingo, 14 de enero de 2007
Objetivos del Milenio
sábado, 13 de enero de 2007
España, ¿cosa o equilibrio?
viernes, 12 de enero de 2007
Huelgas de hambre
jueves, 11 de enero de 2007
¿Nucleares? Sí, gracias
miércoles, 10 de enero de 2007
Revocar el permiso para dialogar con ETA
martes, 9 de enero de 2007
De nuevo las dos Españas
lunes, 8 de enero de 2007
Por la paz y el diálogo
domingo, 7 de enero de 2007
El muerto que no estaba muerto
sábado, 6 de enero de 2007
Hijos de Don Quijote
viernes, 5 de enero de 2007
Morir en accidente laboral
jueves, 4 de enero de 2007
La patria de los etarras
Saben los etarras que es mucho más fácil matar que morir por la patria. Aparte de esto, pocas cosas más saben. ¿Quién puede sentir como suya una patria manchada con tanta sangre inocente? He ahí la sangre de Carlos Palate. Ningún etarra podrá llegarle jamás a suela del zapato. Otra de las pocas cosas que saben hacer los etarras es reír cuando los juzgan. Así hacen patria. Zapatero ha prometido justicia a los familiares de los dos ecuatorianos. ¿Justicia? Ya no volverán a ver as sus parientes ¿Y qué justicia? De momento hay un etarra en huelga de hambre, cosa que preocupa mucho a un obispo. A este mismo obispo también le interesa que el "proceso de paz" no se detenga. No consta que le haya pedido al huelguista que se arrepienta, lo que sí que estaría dentro de sus atribuciones. Arreglados estamos. Otro etarra ha montado, con la ayuda de un banco, una cristalería en los bajos de la casa en la que vive la viuda de su víctima. El "cristalero", al que el banco no le negó el crédito, ha podido decir que en el pueblo lo quieren más a él que a la viuda. Que haya podido decir eso no ha hecho enrojecer de vergüenza ni al cura ni al alcalde del pueblo, ni tampoco al gobierno vasco. De modo que los familiares pueden esperar justicia. Ojalá el sacrificio de los ecuatorianos sirviera al menos para que sus familiares ya no padecieran jamás ningún tipo de dificultad económica. Otra cosa es evidente, los etarras no se van a hacer cargo de estos gastos ni de los de la reconstrucción del aeropuerto. Nos daremos con un canto en los dientes ni no hacen más destroza. De modo que la "patria" de estos tipos se va llenando de gloria. Menos mal que hay vascos, bastantes, que tienen dignidad. Ellos también son víctimas de primera magnitud.